06/05/2025 16:54
06/05/2025 16:54
06/05/2025 16:54
06/05/2025 16:54
06/05/2025 16:54
06/05/2025 16:54
06/05/2025 16:53
06/05/2025 16:53
06/05/2025 16:53
06/05/2025 16:53
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 06/05/2025 12:13
La propuesta incluía un salario de $1.240.000 más $50.000 no remunerativos en mayo, $1.270.000 más $50.000 en junio, y $1.310.000 remunerativos en julio. Sin embargo, el gremio exige un salario básico de $1.700.000, por lo que las negociaciones fracasaron. Las tratativas se realizaron de manera virtual con la participación de las cámaras FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA. La Secretaría de Trabajo se retiró del diálogo alegando “falta de voluntad de acuerdo”. El Gobierno calificó la medida como “extorsiva” y advirtió que los pasajeros están siendo “tomados como rehenes”. También señalaron que el aumento exigido por la UTA supera en más de un 40% las pautas oficiales. Según detalló el Ejecutivo, el paro impactará sobre 103 líneas nacionales en el AMBA, 31 en la Ciudad de Buenos Aires y 102 en la Provincia. No obstante, aseguraron que más de la mitad de las empresas, entre ellas Metropol y DOTA, no adherirá a la medida. Además, el Gobierno anunció que fiscalizará el cumplimiento de los servicios mínimos y aplicará la Resolución 212, que habilita sanciones como el retiro de subsidios o la revisión de permisos de operación. En paralelo, trabajadores de la línea 148 protestaron frente a la sede de la UTA en Balvanera, arrojando huevos contra el edificio en rechazo a la conducción gremial por no haber participado del paro general de la CGT del pasado 10 de abril.
Ver noticia original