Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro de colectivos: En Paraná no hay colectivos desde las primeras horas de este martes 6 de mayo

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 06/05/2025 09:52

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que nuclea a los choferes de colectivos, se reunió con las cámaras empresarias. Sin embargo, no lograron alcanzar un acuerdo y ratificaron el paro que se inició en los primeros minutos de este martes. “Este martes 6 de mayo el gremio UTA decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de gobierno por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación”, sostuvo la Secretaría de Transporte. Agregando que “el gremio UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de múltiples negociaciones en la Secretaría de Trabajo”. “Defender nuestro trabajo” Por su parte, el gremio nacional negó haber solicitado un aumento del 40%, como señalaba en el comunicado. Denunció que desde que se iniciaron las negociaciones paritarias en febrero no han recibido una propuesta “ni siquiera razonable”. “No se puede tolerar llevar adelante negociaciones con ofrecimientos que impliquen una pérdida del poder adquisitivo de los salarios”, señalan en un documento. Además agregaron: “Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias. En contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte al que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores”. Usuarios de Paraná “Es una vergüenza la medida de fuerza. Nos utilizan a los pasajeros como carne de cañón. Entre los políticos, los empresarios y los sindicalistas, no hemos visto un cambio o mejora del servicio, a pesar de los aumentos de los pasajes”, afirmó una mujer que dijo ser jubilada. Resaltó que “no toda la gente que trabaja puede tomar un remís o un auto de aplicación”, señaló. “Toda la vida me manejé en colectivo y en la ciudad nunca se mejoró el transporte público. Es una ciudad chica y si tuviese un transporte público bueno, la gente usaría menos los autos y usaría mucho más los colectivos. Pero el servicio es siempre un caos y tampoco es fácil transitar por la ciudad y los peatones no tenemos derecho a nada”, resumió una mujer jubilada. Otro hombre que esperaba la llegada del colectivo en calle 25 de mayo, señaló que por ser jubilado no utiliza seguido el colectivo. Sin embargo, sostuvo que “veo mal el paro, porque hay otras maneras de arreglar los problemas”. Un hombre que esperaba la Línea 22, explicó que, sin colectivos, “mañana me quedo en mi casa, porque con lo que ganamos de jubilación, no podemos pagar un auto para andar”. Con información de Elonce

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por