Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bodas de plata de la Bicicleteada del Instituto Roque Gonzalez

    » Elterritorio

    Fecha: 06/05/2025 13:45

    La Bicicleteada Solidaria se realizará el sábado 17 y la inscripción cuesta $1000 y un alimento no perecedero. La invitación es a toda la comunidad misionera martes 06 de mayo de 2025 | 10:03hs. La comunidad educativa del Instituto Superior Roque Gonzalez se prepara para una nueva edición de la Bicicleteada Solidaria, una iniciativa que lleva 25 años movilizando a familias, docentes y estudiantes en una causa común: reunir alimentos para quienes más lo necesitan. Lo que empezó como una simple jornada recreativa en el año 2000, impulsada por docentes y padres, se transformó en un gesto anual de compromiso colectivo. Este año, el evento se realizará el sábado 17 de mayo, con concentración a las 13:30 horas frente al instituto. La caravana recorrerá calles de la ciudad hasta llegar a la quinta del colegio, donde se desarrollarán actividades recreativas, sorteos, música, juegos para niños y una posta dulce pensada especialmente para los más pequeños. La recaudación de alimentos no perecederos será destinada a la Fundación Padre Guillermo Hayes, que gestiona tres hogares que alojan a 65 personas con distintas necesidades: adultos mayores, personas con discapacidad física y mental, y comunidades en situación de vulnerabilidad. También recibirán donaciones el hogar Santa Teresita, las comunidades guaraníes con las que colabora la congregación, y las familias de Villa Cabello, donde trabaja activamente la Parroquia de Fátima. Durante estos 25 años —o 26, como se encargan de subrayar los organizadores, contando la edición virtual del 2020— se recolectaron miles de kilos de alimentos gracias a la solidaridad de toda la ciudad. Participan estudiantes de todos los niveles, desde el inicial al superior, además de vecinos que se suman por fuera del ámbito escolar. La inscripción cuesta mil pesos y un alimento no perecedero, y puede realizarse en cualquiera de los niveles del instituto hasta las 21 horas. “Estas acciones no se sostienen si no es en conjunto, 25 años no se logran sin el compromiso de todos”, recordó Juan Rajimon, representante legal del instituto. También se rindió homenaje al ingeniero Espinosa, uno de los impulsores originales, y se evocó con ternura la bicicleteada virtual de la pandemia, cuando los alumnos desde distintos rincones del mundo se conectaron para no dejar caer la tradición. Hoy, algunos de aquellos chicos que comenzaron con la bicicleteada tienen hijos que también pedalean. Y esa cadena, que une generaciones a fuerza de pedales, esfuerzo y generosidad, sigue andando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por