06/05/2025 10:14
06/05/2025 10:14
06/05/2025 10:12
06/05/2025 10:11
06/05/2025 10:11
06/05/2025 10:09
06/05/2025 10:02
06/05/2025 10:01
06/05/2025 10:01
06/05/2025 10:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/05/2025 06:35
Israel bombardeó infraestructura terrorista de Hezbollah en el este y sur del Líbano utilizada como centro de rearme (EFE) El Ejército de Israel confirmó este lunes que llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra infraestructura militar del grupo terrorista Hezbollah en el este y sur de Líbano, como parte de su campaña para impedir la reorganización y rearme de los extremistas. En un comunicado difundido en la red social X, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que los objetivos incluían una fábrica y un almacén de armas ubicados en el valle de la Beqaa, así como posiciones en Serifa, al sur del país. “Las FDI atacaron infraestructura terrorista dentro de una instalación estratégica de producción y almacenamiento de armas de Hezbollah en el área de Beqaa”, declaró el Ejército. “Se identificaron intentos de Hezbollah de restablecer su presencia y operaciones en la instalación”, añadió el comunicado, que también señala que estos movimientos representan “una violación flagrante de los entendimientos entre Israel y Líbano”. Este es el segundo ataque israelí en el mes de mayo. El jueves anterior, una persona murió y otra resultó herida tras un bombardeo en Mais al Yabal, también atribuido a Israel por medios regionales. El comunicado del Ejército israelí tras su operación en el este y sur del Líbano Además, este lunes, un dron ejecutó tres ataques consecutivos sobre un área abierta en el poblado de Aitaroun, según informó la agencia estatal de noticias libanesa. Medios vinculados a Hezbollah, como Al-Akhbar y Al-Manar, confirmaron ataques adicionales en las afueras de Khallet al-Mahafer y en los alrededores de Janta, en el distrito oriental de Al-Baqa’a, cerca de la frontera con Siria. Las acciones israelíes se inscriben en un contexto tenso pese al alto el fuego firmado en noviembre de 2024. Dicho acuerdo estipulaba la retirada de efectivos de Israel y Hezbollah del sur de Líbano, sin embargo, las FDI han continuado atacando posiciones del grupo terrorista bajo el argumento de que sus operaciones se dirigen exclusivamente contra objetivos de seguridad y que no violan el acuerdo, al centrarse en evitar un rearme inminente del grupo. “Israel tiene el derecho y el deber de prevenir que organizaciones terroristas como Hezbollah amenacen su seguridad y la estabilidad regional”, afirmaron fuentes militares tras los ataques. Las Fuerzas de Defensa indicaron que los objetivos incluían una fábrica y un almacén de armas ubicados en el valle de la Beqaa, así como posiciones en Serifa, en la región meridional del país (EFE) Las mismas fuentes revelaron que uno de los hombres abatidos en el sur de Líbano pertenecía a la fuerza ‘Radwan’, una unidad élite de Hezbollah especializada en infiltraciones transfronterizas. En paralelo a los ataques en Líbano, Israel habría ejecutado bombardeos adicionales en Siria, en zonas controladas por milicias proiraníes. El sábado, objetivos militares en la región de Hama, al oeste del país, fueron alcanzados, según reportes del canal Al-Manar, que también atribuye la autoría a Israel. Mientras tanto, el presidente libanés Joseph Aoun pidió esta semana a una delegación militar de Estados Unidos que la Casa Blanca presione a Israel para que detenga sus ataques y libere a prisioneros libaneses. En declaraciones a Sky News Arabia, Aoun aseguró que el Ejército libanés ha recuperado el control del 85% del sur del país, en una operación que, según una fuente de seguridad citada por AFP, habría desmantelado más del 90% de la infraestructura de Hezbollah en la región desde la entrada en vigor del alto el fuego. (Con información de Europa Press)
Ver noticia original