06/05/2025 07:16
06/05/2025 07:14
06/05/2025 07:13
06/05/2025 07:13
06/05/2025 07:13
06/05/2025 07:12
06/05/2025 07:12
06/05/2025 07:12
06/05/2025 07:12
06/05/2025 07:11
» El Ciudadano
Fecha: 06/05/2025 04:30
FIFA comenzó a desarrollar un nuevo videojuego que promete redefinir el género de fútbol para celulares con una estética animada, jugadas irreales y una fuerte dosis de fantasía. En Bogotá, Colombia, un grupo de diseñadores, programadores y artistas digitales liderados por Bacon Games, en alianza con la estadounidense Mythical Games, están dando forma a un universo donde las estrellas del fútbol combinan su talento con poderes mágicos. El juego será lanzado en la previa del Mundial de Clubes que arranca el 14 de junio en Estados Unidos. Esta apuesta apunta a un público más joven y móvil: será gratuito, aunque incluirá micropagos para adquirir personajes especiales y mejoras. Ruptura con EA Sports Durante casi tres décadas, la saga FIFA –desarrollada junto a EA Sports– fue furor del gaming deportivo, con más de 235 millones de copias vendidas. Pero en 2022 la FIFA rompió su histórica alianza con el gigante estadounidense. FIFA Rivals es la respuesta: un juego que no busca simular la realidad, sino construir una nueva. “Queremos que tenga su propia identidad. No pretendemos ser un simulador, pero tampoco un juego de fantasía total”, explicó Jairo Nieto, CEO de Bacon Games, en diálogo con AFP. Superestrellas con poderes especiales El aspecto visual es uno de los puntos fuertes. Jugadores con piernas largas, torsos anchos, efectos luminosos, fuego y energía rodeando los regates. Todo está pensado para llevar al fútbol al terreno de lo épico. Juan Duque, uno de los animadores, lo resume así: “Es un videojuego que combina dos cosas muy chéveres: jugadores y campeonatos reales, pero con jugadas de ensueño”. En el tráiler ya disponible en YouTube se ven escenas que parecen sacadas de un anime o una película de Marvel: Messi haciendo mortales, balones que dejan estelas y superpoderes visuales que intensifican la acción. “No buscamos el realismo, sino una abstracción estilizada de los personajes”, detalla Andrés Hernández, artista 3D del equipo.
Ver noticia original