Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Vialidad: Cristina Kirchner recusó a Lorenzetti y denunció proscripción

    » Data Chaco

    Fecha: 06/05/2025 07:13

    La expresidenta Cristina Kirchner recusó al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, en el marco de la causa Vialidad, en la que está condenada a seis años de prisión, y lo acusó de querer proscribirla. La líder de Unión por la Patria citó una serie de declaraciones periodísticas del magistrado, y aseguró que "no dejan lugar a dudas acerca del verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos". "En realidad, nada nuevo bajo el sol: proscribir es el verbo… y el sujeto, el peronismo", agregó la expresidenta. En paralelo, los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy presentaron formalmente el planteo por escrito. Para la defensa de la exvicepresidenta, "desde hace ya casi un año diversos medios de comunicación vienen publicando información que se vincula con el funcionamiento de nuestro más Alto Tribunal y, de manera particular, con relación al Ministro Ricardo Lorenzetti". El escrito sostiene que Lorenzetti mantuvo "reuniones privadas con el Presidente de la Nación, Javier Milei, sin que exista ni se haya informado ninguna razón de carácter institucional que las justifique". Según los abogados de Cristina Kirchner, en esos encuentros, Lorenzetti "propuso como estrategia que se nominara al juez Ariel Lijo para, de esa manera, conformar una nueva mayoría que le permitiera alcanzar la presidencia de la CSJN", y así, "imponer su voluntad sobre la de sus colegas". "Todas las circunstancias descriptas precedentemente satisfacen holgadamente el estándar de temor objetivo de falta de independencia e imparcialidad reconocido tanto por la doctrina como la jurisprudencia. Por ello, corresponde y solicitamos que se haga lugar al presente planteo de recusación", aseguraron Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy. Por último, la defensa de Cristina Kirchner pidió no pasar por alto "las indebidas relaciones que a lo largo de todo el proceso han mantenido jueces y fiscales con funcionarios políticos opositores a CFK". "Este cuestionamiento, que denota una situación de gravedad institucional, no puede ser analizado por un magistrado que según se ha reconocido expresamente en un reciente reportaje, se halla inmerso en la misma situación impropia que sus colegas de las instancias inferiores", concluyó. CAUSA VIALIDAD La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner, y solicitó al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, que determine si corresponde revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años por el delito de asociación ilícita, como había pedido el fiscal de Casación, Mario Villar. Cristina Kirchner fue condenada por el TOF 2, en diciembre de 2022, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por administración fraudulenta. La pena alcanza también a Lázaro Báez, José López, Mauricio Collareda, Raúl Osvaldo Daruich, Raúl Gilberto Pavesi, José Raúl Santibañez y Juan Carlos Villafañe. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por