Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Eternauta: reactivan la búsqueda de los nietos del creador de la obra, desaparecidos en la dictadura

    » Elterritorio

    Fecha: 06/05/2025 02:16

    Las hijas de Héctor Germán Oesterheld fueron secuestradas en 1976 y dos de ellas estaban embarazadas. Ambas siguen desaparecidas, al igual que sus bebés. lunes 05 de mayo de 2025 | 9:30hs. En pleno furor de la serie “El Eternauta” en Netflix, la Red Nacional Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S) lanzó una campaña para reactivar la búsqueda de los nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld, el creado de la obra original. Las cuatro hijas de Oesterheld y su esposa Elsa Sánchez fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar. Dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición. En este marco, Diana y Marina Oesterheld permanecen desaparecidas, al igual que sus bebés. Ahora, con el objetivo de mantener viva esta búsqueda, la agrupación de derechos humanos aprovechó la popularidad de la serie para volver a poner el tema en la agenda pública. A través de la red social X, H.I.J.O.S. difundió un mensaje dirigido a posibles nietos: "¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas Difusión". Además, la organización agregó: "Seguimos buscando a los nietos/nietas de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez, y tal vez estén viendo esta serie basada en la obra de HGO y Francisco Solano López". Para cerrar su comunicado, H.I.J.O.S. detalló: "Diana y Marina Oesterheld fueron desaparecidas por el terrorismo de Estado. Estaban embarazadas. Esas eran las fechas de parto previstas. Las dos siguen desaparecidas, al igual que sus hijos e hijas. Ayudanos a encontrarlos". Quién era Oesterheld, autor de “El Eternauta” Héctor Germán Oesterheld era miembro de Montoneros y fue secuestrado en La Plata el 27 de abril del 1977. Los grupos de tareas de la dictadura militar se lo llevaron por distintos centros clandestinos de detención y torturas. Su cuerpo nunca apareció. Graduado en geología, culto, creativo y prolífico, HGO, como se lo conocía, fundó junto a su hermano Jorge la editorial Frontera. En la revista del mismo nombre publicó cómics como Bull Rocket y Sargento Kirk. Grandes dibujantes, de Hugo Pratt a Alberto Breccia, pasaron por ahí. Aunque Frontera quebró a principios de los sesenta, en las páginas de la revista Hora Cero, que llegó a tirar noventa mil ejemplares, nacieron personajes como Ernie Pike, corresponsal de la Segunda Guerra Mundial, y Juan Salvo, protagonista de El Eternauta, dibujado por Francisco Solano López. El Eternauta II, continuación de la historia, fue lo último que publicó. Para ese tiempo, militaba en la organización Montoneros y su trabajo aparecía en sus publicaciones, el diario Noticias y la revista El Descamisado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por