06/05/2025 08:54
06/05/2025 08:54
06/05/2025 08:54
06/05/2025 08:53
06/05/2025 08:53
06/05/2025 08:52
06/05/2025 08:52
06/05/2025 08:51
06/05/2025 08:51
06/05/2025 08:50
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 06/05/2025 04:58
Luego de finalizar los Novendiales —los nueve días de duelo oficial tras el fallecimiento del papa Francisco—, el Vaticano se alista para el cónclave que comenzará este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, donde se definirá quién será su sucesor. La última misa de los Novendiales se celebró el domingo en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Dominique Mamberti. Durante la homilía, destacó que el papa argentino entregó su vida “hasta el límite de sus fuerzas” y resaltó su coraje en los últimos días. “Estuve junto a él el día de Pascua. Pude presenciar su dolor, pero más aún su firme decisión de continuar sirviendo al pueblo de Dios hasta el final”, expresó. Mamberti, quien ocupa el cargo de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de proclamar al nuevo papa con el tradicional anuncio “Habemus papam”. Al cónclave asistirán 133 cardenales electores —de los 135 convocados, dos no podrán participar por cuestiones de salud—. La jornada comenzará a las 10 de la mañana (hora local) con la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones. El resultado se hará visible a través del humo que saldrá por la chimenea: negro si no hay consenso, blanco si se ha elegido un nuevo pontífice. En los días previos, los cardenales continúan reuniéndose en congregaciones generales, un espacio para compartir ideas y evaluar candidatos. Este lunes se intensificarán los encuentros para acelerar acuerdos, mientras el Vaticano refuerza las medidas de confidencialidad: se desactivarán cámaras, se restringirá el acceso y el personal externo involucrado deberá comprometerse al secreto absoluto. Este estricto control abarca a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes no podrán ingresar al recinto durante el cónclave. Los cardenales permanecerán allí hasta que se logre la mayoría necesaria para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.
Ver noticia original