Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sexta derrota de Colón al hilo

    » Notife

    Fecha: 05/05/2025 12:50

    Cuando la mano viene cambiada y la suerte es esquiva, pasa lo que pasó en ese primer tiempo en el que Colón fue superior pero un zapatazo de Angelini, el lateral por izquierda de Estudiantes de Río Cuarto, terminó con la pelota en el arco de un Giménez sorprendido, porque la intención del autor del gol fue meter un centro y la clavó con mucho de fortuna en el segundo palo. Hasta ese momento (iban 37 minutos del primer tiempo), Colón había sido ligeramente superior. Gigliotti tuvo la más clara con un remate que salvó providencialmente el defensor Pagliaricci arrojándose al piso cuando Bernardi, luego de una excelente jugada individual, dejó solo al goleador que remató al arco y encontró la humanidad del defensor. Hasta ese momento, Colón jugaba mucho con los pelotazos a un Lago que obligaba a un trabajo extra de Antonini –el ex Colón con el que compartió plantel-, ganando y perdiendo en el duelo mano a mano por el costado izquierdo del ataque sabalero. Forneris anticipaba en el medio y quitaba bastante, Talpone no aparecía en la misma medida y Gallay tampoco aportaba mucho por el otro costado. Pero era más Colón, enchufado y sabiendo que al partido lo tenía que jugar con el “cuchillo entre los dientes”, porque también era eso lo que le proponía el rival. La subida de Angelini para convertir el gol no fue la única. El lateral ya había avisado en un par de ocasiones, a las espaldas de Facundo Sánchez y escapándose de Gallay, el extremo por derecha que utilizaba Yllana, quien paró un 4-2-3-1 a la hora de defender, que luego se convertía en tres puntas porque la idea era que tanto Lago como Gallay se transformen en delanteros cuando el equipo pasaba la mitad de la cancha. Bernardi se hizo cargo de la pelota, pero no alcanzó. Fotos: David Lokman. El balance final de esos primeros 45 minutos era favorable en el trámite a Colón hasta el fatídico minuto 37. Ajustado, pero favorable al fin. Pero está claro que cuando un equipo entra en desgracia, pasa lo que le pasó a Colón. Un solo ataque de Estudiantes, con un jugador que quiso meter un centro y la clavó en el segundo palo, le dio la victoria parcial que era inmerecida. Puede interesarte Para colmo, en el arranque del segundo tiempo, una pelota muy bien puesta por Orozco (buen jugador) para Garnerone, casi termina en gol. Falló Thaller en el mano a mano, quedó solo el “9” y ante la salida de Giménez remató desviado. El supuesto 2-0 habría sido casi lapidario para un Colón que se desdibujó desde el fatídico minuto 37 y le costaba levantarse en lo anímico y en lo futbolístico. Entre varias piernas, Talpone la acomodó abajo y junto al palo para el empate transitorio de Colón. Fotos: David Lokman. Y en un momento de indecisión generalizada, apareció una jugada en la que combinaron Lago, Bernardi y Talpone, que recibió la pelota en la puerta del área y le pegó con muchísima precisión, de zurda, cruzado y al palo izquierdo de Olivera. En esa jugada se lesionó Pagliaricci y Delfino se vio obligado a realizar un cambio de hombre pero varios de posición, entre ellos, cruzar a Angelini a jugar por derecha y a Antonini, que lo estaba controlando bien a Lago. Cuando Colón parecía que se levantaba desde todo punto de vista, llegó una jugada rápida por derecha, con un centro que capitalizó Lucas González, ante la pasividad defensiva (sobre todo de Ortiz) para convertir el 2 a 1. Pero cuando la mano viene cambiada, pasan cosas como esta: Colón tuvo el empate con el remate de Lago que pegó en la humanidad de un defensor “que pasaba por ahí”, la tomó Olivera y habilitó a Ferreira (otro de los que entró en el segundo tiempo) y a Talpone no le quedó otra que derribarlo cuando se iba al gol. Roja para Talpone y Colón quedó con diez para afrontar el final. Yllana hizo la primera modificación cuando iban 30 del segundo tiempo. Fotos: David Lokman. Yllana apeló a Soñora como primera modificación cuando iban 30 del segundo tiempo, en reemplazo de un Gallay que tuvo poco desborde y gravitación. Con uno menos, perdiendo y sumando la sexta derrota consecutiva, el panorama sabalero era desalentador y preocupante. El final del partido fue un cúmulo de desaciertos, con una imagen desdibujada y decaída de Colón. Los ingresos de Soñora, Barreto y Agustín Giménez no aportaron nada en la parte final (quizás los cambios debieron llegar antes). Ni siquiera en las vísperas de su cumpleaños 120, el hincha de Colón pudo reencontrarse con una alegría que hace mucho se le niega y que ha desnaturalizado por completo esta campaña en un bajón sin límites, preocupante y sin precedentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por