05/05/2025 16:58
05/05/2025 16:58
05/05/2025 16:58
05/05/2025 16:57
05/05/2025 16:57
05/05/2025 16:57
05/05/2025 16:57
05/05/2025 16:56
05/05/2025 16:56
05/05/2025 16:55
Parana » APF
Fecha: 05/05/2025 12:30
Se trata de Sergio Martín Mazza, titular de la Cámara de Productores Audiovisuales de Entre Ríos (Capaer), quien fue elegido por sus colegas para ocupar el cargo. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial de la Nación. El cineasta habló en exclusiva con APFDigital sobre el presente y futuro de la industria en el país. lunes 05 de mayo de 2025 | 11:53hs. Este lunes se publicó en el Boletín Oficial de la Nación Nº 35.658 el decreto que designa a los nuevos miembros del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) por un período de un año. Entre ellos se encuentra el entrerriano Sergio Martín Mazza, en representación del sector de Productores. Cabe destacar que el cargo es ad honorem. Mazza es productor, director y guionista; además, preside la Capaer. Entre sus obras más destacadas se encuentran Graba, El amarillo, El gurí, One Shot, Vergara, Mi mamá Lora, Paisaje, Gallero y Natal. El cineasta explicó que llegó al Consejo Asesor del Incaa como representante de los productores, tras ser elegido por sus colegas, quienes elevaron una nota al presidente de la Nación. Al respecto, expresó: “El reconocimiento de mis propios colegas es el mayor halago que puedo recibir. Las entidades de los productores más grandes me propusieron, y espero poder estar a la altura”. En cuanto a sus funciones, detalló: “Al ser un órgano de cogobierno, tengo que aprobar o rechazar las medidas que toma el presidente del Incaa y llevar propuestas que contribuyan al buen funcionamiento del sector”. “Hay que retomar los caminos de la producción” Hace unas semanas se dio a conocer que, a un año del inicio de la gestión de Carlos Pirovano al frente del Instituto, el Espacio Nacional Audiovisual presentó un informe crítico: Ninguna película argentina fue aprobada para su producción durante todo 2024 ni en lo que va del presente año. Consultado por esta Agencia sobre la posibilidad de revertir esta situación, Mazza afirmó: “Como representante de los productores, voy a hacer lo posible, dentro de los mecanismos disponibles, para que se produzca más”. Además, señaló que “hay un clima de época mucho más austero y los fondos deben usarse de manera inteligente, con el objetivo de atraer y fomentar la inversión privada”, y consideró que el Consejo debe presentar propuestas acordes a la realidad actual del país. El productor también hizo hincapié en los recortes implementados por el Gobierno nacional, aunque sostuvo que “a pesar de esto, hay que retomar los caminos de la producción, quizás no con los formatos a los que estábamos acostumbrados, y tal vez nos toque pensar en otros nuevos, que permitan un encuentro entre la necesidad de los productores y el perfil político de la gestión”. “Creí que Frigerio iba a ser mucho más industrialista” Consultado sobre el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAER), Mazza no dudó en expresar su descontento: “Había una expectativa cuando cambió el gobierno. Creí que Frigerio iba a ser mucho más industrialista, pero fue totalmente para otro lado”. El titular de la Capaer criticó que “el IAER es un espacio donde se gastan 400 millones en un festival internacional de cine, ya pasó un año de gestión y no se destinan los porcentajes adecuados para producción”. Asimismo, sostuvo que “se convirtió en el mismo IAER que se derogó, manejado por un grupo de amigos que buscan beneficiarse a sí mismos y a sus propias obras”. (APFDigital)
Ver noticia original