05/05/2025 15:44
05/05/2025 15:44
05/05/2025 15:42
05/05/2025 15:42
05/05/2025 15:42
05/05/2025 15:42
05/05/2025 15:42
05/05/2025 15:42
05/05/2025 15:41
05/05/2025 15:36
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 05/05/2025 10:15
El escalofriante asesinato de Facundo Bracamonte en la zona del balneario Thompson de Paraná revela un trasfondo aún más oscuro: el adolescente de 16 años acusado del crimen, junto a otro menor, forma parte de un conocido clan familiar del barrio Mosconi dedicado al narcotráfico y con un largo historial de violentos enfrentamientos armados. Así lo reveló el periodista José Amado en su investigación para el medio Análisis. La lupa de la justicia se posa ahora sobre la dinámica de esta familia, encabezada por Romina B. y su pareja, alias “Gato” P., ambos con condenas previas por narcotráfico y un extenso prontuario de causas por hechos violentos. Según la investigación periodística, la implicación del adolescente en actividades delictivas no es reciente. Amado señala que hace apenas un mes, padre e hijo protagonizaron un tiroteo contra una familia vecina, y el menor era conocido en la zona por «tener a maltraer a mucha gente por andar siempre armado». El trágico desenlace del sábado a la madrugada, que terminó con la vida de Bracamonte, era un escenario previsible para quienes seguían de cerca el accionar de este joven: «muerto o preso; o lo mataban o mataba a alguien y terminaba preso», sentenció el periodista. Prisión Preventiva para los Menores Acusados En una audiencia celebrada este domingo en los Tribunales de Paraná, la Justicia dictaminó la prisión preventiva por 30 días para los dos adolescentes de 16 años detenidos por el homicidio de Bracamonte. Por acuerdo entre la Fiscalía y la defensa, ambos jóvenes serán alojados en el centro cerrado del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) de la ciudad de Concordia. La investigación del caso está a cargo de la Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes, que trabaja en base a las pruebas recolectadas por investigadores de la División Homicidios, peritos de Policía Científica y otras áreas especializadas. Un Conflicto con Precedentes y un Cruce Fatal La reconstrucción de los hechos hasta el momento indica que el violento altercado del sábado no fue un hecho aislado. Bracamonte y el principal acusado se conocían, siendo el joven asesinado primo de la novia del presunto autor del crimen. Existía una tensa relación entre las dos ramas familiares. Una semana antes del homicidio, se registró un altercado previo entre la víctima, un primo y el adolescente detenido, que incluyó golpes de puño, aunque sin el uso de armas. La noche del crimen, los caminos de Bracamonte y el acusado se cruzaron en dos oportunidades. Primero, en inmediaciones de «El Elefante Rojo», un bar con lavadero de autos ubicado en Avenida Almafuerte y Marangunich. Allí, el menor, a bordo de su moto Honda Tornado roja y blanca, le habría hecho un gesto a Bracamonte simulando tener un arma de fuego. El segundo encuentro, y el fatal, ocurrió en la zona del balneario Thompson. Bracamonte se encontraba con un grupo de amigos cerca de la cancha de básquet cuando el adolescente pasó nuevamente en su moto, repitiendo el gesto. Bracamonte persiguió al menor en su propia moto, y minutos después, sus amigos lo encontraron inerte, con signos de violencia en el rostro y sangre. Inicialmente, se barajó la hipótesis de un accidente, pero un testigo declaró haber escuchado un ruido similar a un disparo. La llegada de un patrullero y la posterior revisión médica en el Hospital San Martín confirmaron la peor sospecha: Bracamonte presentaba un orificio de bala en la frente. Búsqueda del Arma y Allanamientos sin Inmutar al Clan En la escena del crimen no se encontró la vaina servida. La autopsia reveló la presencia de un plomo, que será periciado para determinar el tipo de arma utilizada. Tras la entrega de los dos adolescentes sospechosos, los investigadores realizaron allanamientos en dos domicilios, incluyendo la vivienda del principal acusado en el barrio Mosconi. Sorprendentemente, ni su madre, Romina B. (señalada como la jefa de una banda narco), ni su padre mostraron inmutación ante el procedimiento. En los allanamientos se secuestró la moto Tornado del menor y dos cascos. Un Historial de Violencia Impune La investigación de José Amado revela un patrón de violencia preocupante protagonizado por el adolescente acusado y su entorno familiar. El joven estaría involucrado en numerosos hechos violentos en los últimos dos años, con una intensificación en los últimos meses, acumulando una gran cantidad de causas. Un episodio reciente, ocurrido el jueves pasado, involucró a una persona herida de bala en la cintura, quien habría identificado al menor como el autor del disparo antes de retirarse del hospital. Otro hecho grave se remonta a un mes atrás, cuando el adolescente y su padre presuntamente tirotearon la casa de una familia vecina, dejando dos heridos de arma de fuego. A pesar de la denuncia y el allanamiento posterior, la falta de testigos dispuestos a declarar es una constante en este tipo de casos. Disputa por el Narcotráfico como Telón de Fondo El clan familiar al que pertenece el acusado es conocido en la zona oeste de Paraná por su protagonismo en graves hechos de violencia armada, enmarcados en una disputa territorial por la venta de drogas. En mayo del año pasado, estuvieron involucrados en un feroz tiroteo en plena siesta contra el clan rival de los Pais. La investigación periodística también expone la red de aprovisionamiento de armas y municiones de estas bandas, revelando cómo individuos compraban armas legalmente en armerías para luego venderlas a los grupos delictivos. En el teléfono celular de uno de los acusados se encontraron mensajes que intercambió con el adolescente hoy imputado por el homicidio de Bracamonte, donde el joven, entonces de 15 años, solicitaba urgentemente un arma y balas en medio de la «guerra» con sus rivales. A pesar de unos 30 allanamientos realizados por la Policía durante el año pasado en las viviendas del clan liderado por Romina B. y sus allegados, el armamento nunca fue encontrado, lo que sugiere un eficaz sistema de ocultamiento. Un Pasado Condenatorio por Narcotráfico El historial delictivo de los padres del adolescente no es menor. Romina B. y su pareja fueron condenados en 2016 por venta de drogas al menudeo, lo que evidencia una larga trayectoria familiar ligada al narcotráfico. Incluso, en marzo del año pasado, un operativo de Drogas Peligrosas allanó a la banda, incautando una importante cantidad de cocaína y deteniendo a Romina, quien luego recuperó la libertad. El trágico asesinato de Facundo Bracamonte pone de manifiesto la compleja y peligrosa realidad de la violencia ligada al narcotráfico en los barrios de Paraná, donde jóvenes inmersos en dinámicas criminales desde temprana edad se convierten en protagonistas de hechos de sangre con consecuencias devastadoras. La investigación judicial deberá ahora desentrañar los detalles del crimen y determinar la responsabilidad de los acusados, mientras la comunidad clama por justicia y por medidas efectivas para desarticular estas peligrosas estructuras criminales. Analisis /Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original