05/05/2025 18:53
05/05/2025 18:53
05/05/2025 18:53
05/05/2025 18:53
05/05/2025 18:53
05/05/2025 18:52
05/05/2025 18:52
05/05/2025 18:52
05/05/2025 18:52
05/05/2025 18:51
» Noticiasdel6
Fecha: 05/05/2025 15:42
La licenciada en Educación Especial Melani Beck comentó en declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital que su agenda política es «golpear puertas» para gestionar en beneficio del interés común. «Acepté este gran desafío porque nunca me había involucrado en la cuestión política, si bien vengo una familia que lo viva flor de piel y que lo vive todos los días de su vida, pero realmente creo que la diferencia es tan involucrarse para poder transformar esas cosas que nos duelen, esas cosas que se nos hacen tan difíciles en el interior, porque esa es mi mirada más que nada, es una mirada integral desde el rinconcito de la provincia, que no es la misma de Posadas», afirmó la candidata que integra la lista del Frente Renovador de la Concordia para la Legislatura. Beck sostuvo que recibió en la Universidad Nacional de Misiones, luego siguió estudiando y capacitándose en Equinoterapia, Estimuladora Temprana, entre otras actividades vinculadas. «Nosotros tenemos que entender que en soledad no podemos trabajar. Es el secreto o en realidad esta es la estrategia de trabajar en equipo y de poder entender que le necesitamos al otro y de que la opinión del otro es importante para mi crecimiento también y creo que acá se está marcando una línea muy importante que es la nueva generación que está trabajando en territorio territorio», afirmó la Directora de Discapacidad local. La candidata señaló que la Renovación es un partido político «que está buscando el diálogo, los consensos y las innovaciones, las nuevas ideas en esta generación». «Soy hija de Bruno (Beck, intendente de Comandante Andresito) y lo llevo orgullosamente este legado porque es una persona que trabajó 20 años de su vida para este partido político y respondió a su gente. No se queda con el no, golpea puertas y esto es lo que él me enseñó, a luchar por mis convicciones y a luchar por mi gente, lo llevo muy adentro», enfatizó la profesora de Educación Especial. Luego, en otro tramo de la entrevista, realizada en Dúplex con el Canal 2 de Andresito, Beck manifestó que su punto «débil» son los niños con discapacidad. «Cuando llego a un hogar, creo que mi sentimiento más profundamente aparece es la esperanza, de poder transformar algunas cuestiones que nos duelen, que nos interpelan, el poder golpear puertas por ellos. Estamos en una provincia donde nos están escuchando. Cuando me llamaron yo sentí orgullo porque realmente estamos haciendo un trabajo de poder hacer este relevamiento de persona por persona porque cada uno es digno, es digno de tener un lugar, de tener una voz», remarcó. En tanto, expresó que la palabra que más clasifica «es la cuestión del amor al otro, el ponerse en los zapatos, la camiseta del otro que está atravesando un montón de dificultades, la cuestión de la empatía y la resiliencia es algo que a nosotros nos diferencia realmente porque es estar cerca del pueblo y es ponerse en el lugar» del otro.
Ver noticia original