05/05/2025 13:02
05/05/2025 13:02
05/05/2025 13:02
05/05/2025 13:02
05/05/2025 13:01
05/05/2025 13:00
05/05/2025 13:00
05/05/2025 13:00
05/05/2025 13:00
05/05/2025 12:58
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 05/05/2025 08:56
Según CAME la ciudad no se destacó como una de las ciudades más convocantes, aunque las termas lograron ocupación plena. El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto no solo en la ciudad sino en todo el país. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En cuanto a la provincia de Entre Ríos, tuvo un movimiento turístico moderado, con niveles de ocupación del 83% en Villa Elisa, del 53% en Victoria, mientras que destinos habituales como Federación, Concordia, Gualeguaychú y Chajarí fueron menos concurridos que otros feriados. Las termas volvieron a posicionarse como uno de los atractivos más convocantes, destacándose el 100% de ocupación en las Termas del Guaychú. Gualeguaychú, por su parte, desplegó una agenda completa con música, teatro, cabalgatas, degustaciones, senderismo, enoturismo, entre otras actividades. A pesar de un inicio más lento, el clima favorable y la cercanía con Buenos Aires alentaron la llegada espontánea de turistas hacia el cierre del feriado. En Pueblo Liebig continuó la muestra temporal "Patrimonio Pueblo Liebig", que propone un recorrido por la historia de la comunidad a través de objetos significativos y relatos locales. En Colón la propuesta giró en torno a la música en vivo en el puerto, mientras que en Villa Elisa se ofrecieron excursiones en bicicleta por zonas rurales, arroyos y almacenes de campo. Paraná propuso ferias gastronómicas, de emprendedores y celebraciones ligadas al Día del Trabajador como el "Fogón y Peña del Paseo Matero", con más de 30 puestos de comidas típicas, música en vivo y propuestas para toda la familia. También se realizaron la Feria del Trabajador en el Parque Lineal, la Feria en tu Barrio en Plaza Sáenz Peña y la Feria Periurbana en el Parque Botánico, que ofrecieron alimentos frescos y productos locales a precios accesibles. Fue un fin de semana largo atípico, ya que muchas personas optaron por trabajar el viernes. En lo que va de 2025, van tres fines de semana largos, donde viajaron 6.668.190 turistas y gastaron 1.691.420 millones de pesos o US$ 1.428 millones.
Ver noticia original