Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vivienda como defensa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/05/2025 02:14

    Como en uno de esos juegos de encaje infantiles, en una casa cabe una infinidad de piezas. Es el lugar de la intimidad y la seguridad, de los sueños y de la vida cotidiana, de las relaciones y de la memoria. También donde habita la democracia. «La crisis de la vivienda es una amenaza tan grande para la UE como Rusia», afirmó Jaume Collboni en Bruselas. Barcelona lidera una alianza de 12 ciudades que urgen a un plan europeo de vivienda. «Corremos el riesgo de que las clases trabajadoras y medias concluyan que sus democracias son incapaces de resolver su mayor problema», recalcó el alcalde. Jóvenes que sufren un bloqueo dramático en sus vidas, familias en riesgo de pobreza por unos alquileres que succionan la mayor parte de sus ingresos, inquilinos forzados a abandonar el piso y el barrio de toda su vida, el sinhogarismo que no deja de crecer... El problema lo vemos en nuestras calles, pero se extiende por toda Europa. También la indignación y la impotencia. Una ola de descontento que está dando alas a partidos ultraderechistas y populistas. El problema de la vivienda es mayúsculo, pero buscar chivos expiatorios es muy fácil. Altercados como los de noviembre de 2023 en Dublín (Irlanda), en los que se atacaron centros de acogida de solicitantes de asilo son un buen ejemplo. La extrema derecha había acusado a los extranjeros de acaparar la vivienda pública. El discurso era falso, pero altamente inflamable. La misma acusación ha llevado a la ultraderecha holandesa al gobierno. Tarik Abou-Chadi, especialista en política de la Unión Europea, ha ilustrado en un estudio cómo el aumento de apoyo al partido ultra alemán AfD ha ido de la mano del aumento de alquileres. La clave es «el miedo a la pérdida de estatus», señala. La desesperación por la falta de un techo asequible es gasolina para la xenofobia y el nacionalismo excluyente. Una grieta que puede quebrar la convivencia y la propia democracia. Invertir en vivienda no es solo una necesidad social y de justicia, es una cuestión de seguridad y, sí, también de defensa. *Escritora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por