Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El trabajo es todo”: la vida de Horacio Parkowski, un trabajador de toda la vida

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 05/05/2025 00:14

    Horacio Raúl Parkowski tiene 76 años, vive en Gualeguay y está jubilado. Pero su vínculo con el trabajo comenzó mucho antes de lo habitual: “Yo trabajé desde los 3 años de edad. Toda la vida”, afirma con naturalidad. Criado en el campo junto a su familia, sus primeros recuerdos laborales son baldeando agua para los animales. A los 12 años, tras la muerte de su padre adoptivo, su madre vendió lo poco que tenían y se trasladaron a la ciudad. Allí, Horacio buscó trabajo en talleres mecánicos, movido por su fascinación por los vehículos. Con el tiempo, se convirtió en camionero, una ocupación que lo marcaría para siempre. “Manejé de todo. Hasta colectivo, aunque no me gustaba. Lo hice solo para aprender”. La vida del camionero, dice, está regida por otros relojes: el del patrón, el de la carga y el de los puertos. Pasaba horas en la ruta, mate en mano, concentrado en evitar pozos. “No pensaba en nada, solo en lo que había adelante”, cuenta. Ya en los últimos años, manejaba camiones equipados con sistemas de seguridad como el vigía, lo que le permitía incluso llegar con una rueda pinchada hasta la gomería. Y en cuanto a la comida, no necesitaba comedores: “Llevaba para cocinar y comía arriba del camión”. Hoy, aunque está retirado, no pierde el humor ni la mirada aguda. “Tendría que trabajar, pero no trabajo más. Me quedé sin plata el otro día por culpa del muchachito este que está allá arriba —dice entre risas, aludiendo al presidente—, pero fui al banco y me dieron unos pesos. Con eso me arreglé”. Horacio se desplaza en bicicleta y disfruta de la vida sencilla. “No me creen que tengo 76. Pero sí, ando bien. El trabajo fue todo en mi vida. Sin trabajo, uno no hace nada. Si no trabaja, termina mal. Esa es la vida, ¿o no?” De cara al 1º de Mayo, su plan es claro: “Ya compré mondongo, poroto y chorizo para cocinar”. Y deja un mensaje para todos los trabajadores: “Que lo pasen lo mejor que puedan. Hoy en día las cosas son distintas. Si no manejás el teléfono o la computadora, no andás. Pero yo zafé de todo eso. Cuando me bajé del camión, recién empezaba todo eso”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por