05/05/2025 04:03
05/05/2025 04:03
05/05/2025 04:03
05/05/2025 04:01
05/05/2025 03:58
05/05/2025 03:58
05/05/2025 03:58
05/05/2025 03:57
05/05/2025 03:57
05/05/2025 03:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/05/2025 22:43
El duelo entre River Plate y Vélez Sarsfield en el estadio Más Monumental en el cierre de la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional ofreció un momento especial. Instantes antes de comenzar el encuentro, Marcelo Gallardo se fundió en un abrazo con los mellizos Barros Schelotto, la dupla técnica que dirige al Fortín, en el primer enfrentamiento entre los dos cuerpos de entrenadores luego de la final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Los hinchas del Millonario colmaron las tribunas y recordaron la victoria de la semana pasada en el Superclásico frente a Boca Juniors. Con ese marco, el Muñeco salió a recibir la habitual ovación que le brindan los fanáticos riverplatenses en la previa de cada partido. Tras ese ritual, el entrenador del conjunto de Núñez se dirigió hacia el banco de suplentes visitante, en donde estaban ubicados Guillermo y Gustavo. El saludo irradió amabilidad: hubo palmadas y deseos de buena suerte, evocando también viejos choques de la época en la que eran futbolistas. El abrazo de Gallardo con los mellizos Schelotto (Captura de video) Con ese histórico encuentro en la cabeza, los hinchas decidieron recordarle a los Mellizos lo ocurrido aquel nueve de diciembre. “El que no salta murió en Madrid”, entonaron y se pudo observar una bandera con la frase “Nadie nos supera”. Esa tela hace alusión a las declaraciones que hizo Guillermo luego de una victoria del Xeneize ante Talleres en el 2018 y a días de perder la final de la Supercopa Argentina con el rival de toda la vida. “Nadie nos supera y un episodio no me va a cambiar. Ni perder con River”, expresó bastante molesto el actual DT de Vélez en aquel entonces. La historia del Mellizo con el conjunto de Núñez tuvo varias etapas. Con recordados cruces en su época de jugador, su primer enfrentamiento como entrenador lo tuvo dirigiendo a Lanús. En el año 2012, luego de una gran campaña, el Granate cayó en la última fecha del Torneo Inicial por 1-0, con gol de Rodrigo Mora y no pudo terminar en los puestos de arriba. Sin embargo, los nacidos en futbolísticamente en Gimnasia de La Plata iban a tener revancha tiempo después: golearon por 5 a 1 a River en La Fortaleza y lo eliminaron de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2013, con un 3-1 en el Monumental. Ya en 2014, cuando Gallardo inició su exitoso primer ciclo, se enfrentaron en dos oportunidades y ambos encuentros terminaron igualados. Luego, sus pergaminos depositaron a los Schelotto en el banco de Boca Juniors. En los primeros tres Superclásicos se repartieron dos empates y una victoria para el Xeneize. No obstante, ese buen arranque en el historial fue dándose vuelta poco a poco. En el 2017, los dirigidos por Gallardo se quedaron con la edición del clásico jugado en La Bombonera por 3-1. Aquella tarde los goles los marcaron Gonzalo Martínez, Lucas Alario y liquidó el pleito Sebastián Driussi. Había descontado Fernando Gago de tiro libre, tras un error de Augusto Batalla. Su ciclo culminó en el 2018, año en el que el conjunto auriazul cayó en los tres encuentros disputados ante River. Los ya mencionados de la Supercopa Argentina y la Libertadores y un 0-2 en la Bombonera por el torneo local. El saldo total de los Mellizos es de cuatro triunfos, seis igualdades y siete derrotas ante el Millonario, antes del cotejo de esta noche.
Ver noticia original