04/05/2025 23:22
04/05/2025 23:21
04/05/2025 23:20
04/05/2025 23:14
04/05/2025 23:13
04/05/2025 23:12
04/05/2025 23:12
04/05/2025 23:12
04/05/2025 23:11
04/05/2025 23:11
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 19:32
El reciente Gran Premio de Miami 2025 dejó a todos los aficionados a la F1 con la boca abierta. Entre intensas batallas por la cabeza de la carrera y actuaciones destacadas, este evento ha demostrado ser fundamental en la actual temporada. Max Verstappen y Oscar Piastri protagonizaron una lucha por el liderato que capturó la atención de los espectadores, mientras que el duelo entre Verstappen y Lando Norris fue igualmente emocionante. Además, la extraordinaria vuelta de Andrea Kimi Antonelli para conseguir la pole en la carrera sprint destacó aún más el talento emergente en la categoría reina del automovilismo. ¿Un desafío para Verstappen? Tras conseguir la pole, muchos pensaron que Verstappen tendría una carrera sin problemas. Sin embargo, Andrea Stella, jefe del equipo McLaren, afirmó que Red Bull está creando una narrativa que no refleja la realidad del rendimiento de su coche. Si bien el RB21 es sin duda un buen monoplaza, el Gran Premio de Miami dejó claro que Verstappen debía lidiar con limitaciones significativas que no le permitieron igualar el ritmo de carrera de los McLaren. A pesar de su impresionante vuelta de clasificación, la carrera reveló que su auto no tiene lo necesario para competir al más alto nivel durante toda una prueba. La lucha entre Norris y Verstappen El enfrentamiento entre Lando Norris y Max Verstappen fue otro de los puntos álgidos de la carrera. Aunque Norris tuvo un buen inicio, un error en la curva 1 le impidió capitalizar la situación y cayó hasta la sexta posición. Pese a su esfuerzo y habilidades para recuperar posiciones, el momento crucial llegó cuando intentó adelantar a Verstappen. Tras varios intentos para superar al neerlandés, quedando atrapado tras situaciones complicadas, finalmente logró pasar al piloto de Red Bull, pero no sin que Piastri ya se hubiera despejado en la delantera. El ascenso de Williams y los desafíos de Ferrari Por otro lado, el equipo Williams se consolidó como claro favorito en la lucha por el quinto puesto entre los constructores. Con una destacada actuación de Alex Albon, que finalizó en quinto lugar, el equipo se mostró competitivo en la pista del Hard Rock Stadium. A medida que los cambios en el equipo se consolidaron, Williams busca mantener el impulso mientras se despide de la lucha en la zona media, donde el verdadero desafío radica en mantenerse por delante de los rivales. En contraste, Ferrari enfrentó una dura realidad. Charles Leclerc expresó su frustración al quedar en la octava posición, destacando que incluso los pilotos de Williams estaban por delante de ellos. Con expectativas elevadas al inicio de la temporada, el equipo de Maranello podría verse obligado a redirigir sus esfuerzos hacia 2026, cuando se implementen cambios significativos en el reglamento técnico, dejando atrás una temporada que podría considerarse un revés. El talento de Kimi Antonelli brilla Un momento destacado fue la actuación de Andrea Kimi Antonelli, quien, tras algunas dudas iniciales sobre su desempeño en F2, demostró que su incorporación a Mercedes no fue un error. Con una pole en la carrera sprint, Antonelli no solo ha capturado la atención del público, sino que también ha mostrado ser el piloto más rápido del equipo, justo en su quinto fin de semana en la categoría. Su crecimiento es notable, y los aficionados ya cuentan los días para su primer podio en la F1.
Ver noticia original