05/05/2025 03:00
05/05/2025 03:00
05/05/2025 03:00
05/05/2025 02:50
05/05/2025 02:40
05/05/2025 02:38
05/05/2025 02:38
05/05/2025 02:36
05/05/2025 02:35
05/05/2025 02:34
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 04/05/2025 23:14
La Policía de Entre Ríos desarticuló este sábado por la noche dos puntos de venta de estupefacientes en la zona sur de la ciudad, durante una serie de allanamientos que dejaron seis detenidos y un importante secuestro de cocaína, dinero en efectivo y aves silvestres. Uno de los ejemplares hallados en cautiverio es un cardenal amarillo, especie protegida y declarada Monumento Natural de la provincia. Los procedimientos fueron llevados a cabo por personal de la División Toxicología en el marco de una causa por narcomenudeo que se tramita en el despacho del fiscal Fabio Zabaleta. Las órdenes de allanamiento fueron dispuestas por el juez de Garantías, Ives Bastian. El primer operativo se concretó en inmediaciones de calles Zorraquín y Alvear, donde reside la familia Ramírez. Allí, los agentes secuestraron 48 envoltorios de cocaína fraccionada y lista para la venta, 128.000 pesos en efectivo —presuntamente provenientes del comercio ilegal de drogas— y cuatro teléfonos celulares que serán peritados. En el lugar fueron detenidos tres jóvenes, quienes quedaron a disposición de la Justicia. Llamativamente, en el punto de venta se detectó la participación de menores de edad en la comercialización de estupefacientes, situación que también es materia de investigación. Minutos después, otro procedimiento se desplegó en un domicilio de calle Laprida al 40 en la finca de la familia Romero. En esa vivienda se incautaron 27 envoltorios de cocaína, 23.500 pesos y se produjo la detención de otras tres personas, el progenitor y dos de sus hijos. Además, los efectivos hallaron 21 jaulas con 15 aves silvestres en cautiverio, entre ellas un cardenal amarillo, especie protegida por la legislación provincial. El tercer allanamiento ordenado por la Justicia no arrojó resultados positivos. Fuente: Concordia Policiales
Ver noticia original