04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:10
04/05/2025 22:03
04/05/2025 22:03
Concordia » 7paginas
Fecha: 04/05/2025 17:31
El intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, confirmó que la situación se percibe con claridad en todos los municipios. “Hoy en día hay una gran preocupación. Hay un amesetamiento de la economía y eso repercute en los impuestos. Abril fue un mes muy bajo, es notorio”, sostuvo. Además, explicó que la recaudación provincial también se vio afectada por el calendario de vencimientos y los feriados: “Automotor venció en marzo y el Inmobiliario recién el 28; eso recién ingresará en estos primeros días de mayo”. Las declaraciones de Borghesan se dan en línea con lo que ya había denunciado el presidente del Foro de Intendentes Justicialistas, Ricardo Bravo, quien advirtió sobre un “severo impacto” en la prestación de servicios esenciales y el cumplimiento de obligaciones salariales. El Foro de Intendentes de Juntos se reunió recientemente en San Salvador, donde además del tema de la coparticipación, se debatió sobre la situación de las rutas y caminos, las deficiencias en iluminación vial y la presión sobre los municipios en materia de salud, seguridad y educación. “Nos estamos haciendo cargo de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, provisión de anticonceptivos. Un gasto que antes no teníamos”, señaló Borghesan. Lo mismo ocurre con la educación: “El gobernador propuso analizar necesidades por localidad, pero aún no se ven resultados concretos. Seguimos aportando recursos desde los municipios”, indicó. Otro punto abordado fue el debate sobre la tasa municipal incluida en la factura de luz, donde los intendentes coincidieron en que el ítem del 8,69% “debe ser absorbido por la distribuidora, ya que forma parte del costo de prestación del servicio”. Sobre la tasa de alumbrado, Borghesan explicó que en Chajarí se ubica en el 12%, aunque hay ciudades con hasta un 16%. Si bien se barajó la idea de unificar el porcentaje, el intendente aclaró que “cada municipio tiene una realidad diferente”. “Reducir ese ingreso nos dejaría sin margen para nuevas obras de iluminación y mantenimiento. Muchos colegas señalaron que eso implicaría dejar sin luz plazas, parques o avenidas, o bien apagar luminarias en horarios determinados”, agregó. Finalmente, Borghesan describió el panorama como “desalentador” por la falta de perspectivas a nivel nacional: “No hay mucho para gestionar en términos de obras, aunque las puertas están abiertas para algunos temas”. La situación evidencia un frente común entre intendentes de distintas fuerzas políticas ante la difícil coyuntura financiera, en un contexto donde los municipios absorben cada vez más responsabilidades sin contar con los recursos necesarios. Con información de Chajari al Dia Redacción de 7Paginas
Ver noticia original