Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maratón Lago de Salto Grande 2025: más de 650 corredores participarán en la 5° edición el 18 de mayo en Concordia* – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 04/05/2025 09:55

    La prueba organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC) ya cerró las inscripciones. El evento deportivo tendrá cuatro distancias y un circuito escénico que recorre puntos clave del perilago. La ciudad de Concordia se prepara para vivir una nueva edición de la Maratón del Lago de Salto Grande, una de las competencias más esperadas del calendario de running de la región. Organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC), la quinta edición se realizará el domingo 18 de mayo de 2025 y contará con la participación confirmada de más de 650 corredores, un número récord que marca el crecimiento sostenido del evento. En diálogo con José Luis Almirón, por NV Radio 102.9, Javier del Castillo, presidente de la ACPC (Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas), destacó el notable aumento de inscriptos: “Este año alcanzamos una preinscripción de 980 corredores y cerramos con 650 pagos y confirmados. Es un crecimiento importante respecto al año pasado, donde fueron 504 participantes. Cerramos el cupo con 20 días de anticipación para poder organizar con previsión todos los servicios que requiere una competencia de esta magnitud”. Cuatro distancias y un circuito que muestra lo mejor del lago La carrera tendrá cuatro distancias: 5K, 10K, 21K (media maratón) y 42K (maratón completa). El circuito se mantendrá como en ediciones anteriores, aunque el epicentro del evento se trasladará desde Península Soler al ingreso del Parque Acuático, sobre la ruta. Desde allí, los atletas partirán rumbo al Hotel Ayuí, la Escuela Agrotécnica, Península Soler, Prefectura y regresarán al punto de largada. Las distancias más cortas compartirán parte del recorrido con la media y la maratón completa. La inclusión de la distancia de 5K fue una de las novedades de esta edición: “Pensábamos que iban a ser 40 o 50 personas, pero ya tenemos más de 100 inscriptos, lo que demuestra el interés por participar en un formato accesible para todos los niveles”, señaló Del Castillo. Organización y mejoras año a año Del Castillo subrayó que la ACPC trabaja constantemente para mejorar la calidad de la experiencia para los corredores. Este año, por ejemplo, se incorporarán pantallas gigantes en la zona de llegada y una nueva medalla finisher, diseñada por un proveedor especializado de Tucumán: “Buscamos siempre ofrecer algo diferente, que destaque la calidad de la prueba”. Las categorías van desde los 16 años hasta los 70 y más, incluyendo así una amplia franja etaria y fomentando la inclusión deportiva. Tránsito y acompañamiento institucional En cuanto al tránsito, dado que el recorrido cruza la Ruta 015, se contará con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito Municipal, Policía y Gendarmería. No habrá cortes totales de ruta, sino un control coordinado que permita el paso seguro de los corredores sin afectar la circulación general. “Solo se detendrá momentáneamente el tránsito cuando pasen los atletas”, explicó Del Castillo. Locución y logística Este año, el reconocido locutor Carlos Rossi, de Chajarí, estará a cargo de la animación del evento, mientras que Javier del Castillo cumplirá funciones como vehículo guía y acompañará la entrega de premios desde la locución. El entusiasmo por esta maratón sigue creciendo, consolidando a la ACPC como una organización de referencia en el ámbito de las pruebas combinadas. “Es un trabajo que se hace con pasión, dedicación y mucho esfuerzo, pero los resultados hablan por sí solos. Queremos seguir brindando un evento deportivo de calidad para Concordia y la región”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por