Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CINE. Martin Scorsese anuncia una película de Francisco

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 04/05/2025 15:02

    Martin Scorsese ha realizado un documental con el fallecido Papa Francisco que incluye conversaciones entre el pontífice y Scorsese, incluida lo que los realizadores dicen que fue la última entrevista en profundidad frente a la cámara del Papa. “Aldeas: Una nueva historia” detallará el trabajo de Scholas Occurrentes, una organización internacional sin fines de lucro fundada por el Papa en 2013 para promover lo que denominó “Cultura del Encuentro” entre los jóvenes. Parte del trabajo de esa organización ha incluido la realización de cortometrajes, en el marco de la iniciativa Aldeas. El documental mostrará a jóvenes de Indonesia, Gambia e Italia participando en el programa y realizando cortometrajes. Scorsese dijo que el documental será “un testimonio de la creencia duradera de que la creatividad no es sólo un medio de expresión sino un camino hacia la esperanza y la transformación”. Antes de su muerte, el Papa Francisco calificó a Aldeas como “un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos… la esencia del camino de una vida”. No se anunció ninguna fecha de estreno para la película. “Ahora, más que nunca, necesitamos hablar entre nosotros, escucharnos mutuamente de forma intercultural. Una de las mejores maneras de lograrlo es compartir nuestras historias, reflejadas en nuestras vidas y experiencias personales”, afirmó el célebre cineasta, quien se reunió numerosas veces con Francisco a lo largo de los años y sus conversaciones a veces inspiraron el trabajo realizado por el director de 82 años . “Era un ser humano extraordinario en todos los sentidos. Reconocía sus propios defectos, dijo Scorsese el mismo 21 de abril cuando conoció la noticia del fallecimiento del sacerdote argentino. “Irradiaba sabiduría. Irradiaba bondad. Tenía un compromiso férreo con el bien. Sabía en el fondo de su alma que la ignorancia era una terrible plaga para la humanidad. Por eso, nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Y abrazó, predicó y practicó el perdón. Un perdón universal y constante”. Y añadió: “La pérdida es profunda para mí; tuve la suerte de conocerlo y extrañaré su presencia y su calidez. Es una pérdida inmensa para el mundo. Pero dejó una luz que jamás podrá apagarse”. Está previsto que el cónclave para elegir un nuevo Papa comience el sábado 7 de mayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por