Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Récord de participación en la Fiesta Nacional del Surubí: más de 1.200 lanchas en la largada en Goya

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/05/2025 20:02

    Sábado 03 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 18:08hs. del 03-05-2025 48ª EDICIÓN El tradicional evento goyano vivió uno de sus momentos más emocionantes con la largada de lanchas ante miles de personas. El gobernador Gustavo Valdés participó como pescador y destacó el impacto del torneo en el turismo y la cultura correntina. Con 1.210 embarcaciones y más de 3.500 pescadores en competencia, este sábado se realizó la tradicional largada de la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí en Goya, un espectáculo considerado único en el mundo y uno de los puntos más altos del evento, que reúne año tras año a miles de participantes y visitantes. El gobernador Gustavo Valdés fue parte de uno de los equipos de pesca, y poco antes de la largada se expresó a través de sus redes sociales, deseando “la mejor de las suertes” a los pescadores y recomendando “andar con cuidado y precaución” para disfrutar de esta nueva edición del llamado “Mundial de Pesca”. El subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos, Oscar Macías, también presente en la jornada, valoró la dimensión de este acontecimiento que moviliza a toda la región. “Es un espectáculo que es único en el mundo, algo que conmueve y emociona”, dijo, y remarcó el impacto que la Fiesta tiene sobre la economía local, el turismo y la generación de oportunidades para la comunidad. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Macías afirmó que el turismo “es política de Estado” para el gobierno provincial y resaltó el trabajo de articulación que se lleva adelante desde la cartera de Turismo, conducida por Alejandra Eliciri, con el objetivo de posicionar a Corrientes como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. En esa línea, destacó el éxito de la Expo en el predio Costa Surubí, donde se ofrecen espectáculos, propuestas recreativas, ferias gastronómicas y stands de artesanos. Además, Macías subrayó que Corrientes no solo se define por la pesca deportiva, sino también por su riqueza en atractivos como los Esteros del Iberá, el turismo religioso, el chamamé, los carnavales y la gastronomía regional. “Todo como una forma de ser de nuestra idiosincrasia”, indicó, y agregó que es clave fomentar la inversión privada para mejorar los servicios turísticos. La Fiesta Nacional del Surubí, que cuenta con una grilla de actividades para todas las edades, también tuvo el viernes por la noche la elección de sus representantes, resultando coronada Juana Estefanía Aguirre, integrante de la barra Surubí Yapú. El evento culminará este domingo 4 por la noche con la Cena Show de pescadores, en la que se consagrarán los equipos ganadores y destacados de esta nueva edición del torneo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por