Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Coimas en el puente: las escuchas a los aduaneros que revelaron cómo operaban

    » Elterritorio

    Fecha: 04/05/2025 01:08

    Están sospechados de recibir distintas sumas de dinero con el objetivo de facilitar el ingreso de mercaderías desde el vecino país, y si bien estuvieron algun tiempo tras las rejas, todos fueron beneficiados con recursos que los dejaron en libertad e incluso, algunos, como el caso de Llorente, con permiso judicial hasta pudo viajar a Brasil de vacaciones en un par de oportunidades, siempre a la espera del juicio. Diálogos en tiempo real Sus defensas coinciden en la supuesta inexistencia de elementos que permitan tener por acreditados esos delitos, pero para la Justicia Federal de Posadas, representada por la titular de Posadas, María Verónica Skanata, además del fiscal Diego Sther, quien impulsó la investigación, cada uno de ellos cumplió un rol fundamental en el supuesto entramado de complicidades que quedó al descubierto luego de una denuncia hecha el 24 de agosto de 2016 por el Administrador de la Aduana de Posadas, Fernando Garnero, al detectar una serie de movimientos sospechosos tanto de parte de los funcionarios que tenía a cargo como de los presuntos paseros, que en varias oportunidades -dijo- estando en la fila de ingreso daban vuelta intempestivamente sus autos para regresar al vecino país. Desde ahí se avanzó. El fiscal se ocupó de hacer un finísimo trabajo de seguimiento de causas iniciadas anteriormente a varias personas -la mayoría ciudadanos paraguayos- por infringir la Ley 22.415 de Aduanas, y detectó varias coincidencias entre los horarios que estos cruzaron el puente, el carril por el cual lo hicieron y quiénes eran los agentes encargados de los controles que se hacen posteriores a los trámites migratorios de ingreso. En las audiencias indagatorias de los detenidos, los mismos nombres se repitieron una y otra vez, lo que dio lugar a un segundo paso, que fue la intervención de sus teléfonos celulares para escuchar en tiempo real, principalmente, qué tipo de comunicaciones tenían en horario laboral sobre el puente y quiénes eran los interlocutores. Esa pericia habría terminado de cerrar el círculo acusatorio sobre los cuatro imputados, a pesar de las desestimaciones de los abogados que caminan detrás de sus intereses. Contactos frecuentes y aceitados Las escuchas terminaron siendo clave para la causa. En ellas quedaría expuesta la forma coordinada en que supuestamente actuaban los aduaneros con paseros que tenían pleno conocimiento de los movimientos, hasta sobre quienes estaban de turno, la hora y qué carril estaban controlando. Eso habría quedado claro en una de las comunicaciones ocurridas el 16 de diciembre de 2016, por mensajes escritos vía WhatsApp, entre una pasera (P1) y un funcionario aduanero (A1): P1: Pedile pue a Luis la lista. A1: Mañana 13 horas Castor con Kiwi, Koki, Roli, Trapito Osiomek, Godoy. A las 19 Castrito, el perrero Cáceres, Ñoño. A las 1 de la mañana Zalazar con Lalito Godoy y dos nuevos. Domingo a las 7 Rata, Marito, el perrero Cantero. A las 13 Castrito con Trapito, Kiwi, pero figura Maxi. A las 19 Besus, a las 1 Llorente, Cáceres, Sosa y dos nuevos. P1: Gracias amiga. El 17 de diciembre de 2016 vuelven a comunicarse ambos protagonistas: A1: Se está yendo el admi (en presunta alusión a la presencia del administrador). P1: Se fue. A1: Sí se fue. Seguidamente, en el expediente se refleja que la zona primaria retoma la tranquilidad habida cuenta que inmediatamente fueron avisados cuáles fueron los carriles asignados a los aduaneros: "1 Kiwi, 2 Roli, 3 Osiomek, 4 Marito". Más tarde la comunicación tuvo que ver con las pérdidas: P1: Qué mucho que perdí hoy Noe. A1: Si visto P1: 70.000 pesos. Gracias a Dios que me devolvió Castor los drones. Eso estaba 30.000 cada uno. La fluida comunicación entre aduaneros y contrabandistas De acuerdo a la investigación federal, estaría acreditado que los aduaneros que se sentarán desde el martes en el banquillo se visualizaban unos a otros cuando controlaban el ingreso de la mercadería y lo permitían, violando las leyes aduaneras y recibiendo como contraprestación sumas de dinero. Se indicó que la modalidad garantizaba el cruce de cualquier tipo de productos y solamente en algunos casos el "éxito" del ingreso se frustraba inmediatmente debido a la tarea desplegada por las fuerzas de seguridad por la avenida Marconi y costanera sur. ¿Hacemos o no? Esas maniobras -a criterio judicial- habrían quedado expuestas en decenas de horas de escuchas que terminaron sustentando la acusación. Esta es la transcripción textual de algunos diálogos, identificando con la A a los aduaneros y con la P a los paseros, para una mejor comprensión: P: Cuñado, hacemos o no hacemos. A: Bueno escuchame eh. P: Sí. A: Ahora estamos con gente, pero está el comandante acá rompiendo las bolas, pero vamos a ver si podemos hacer algo. P: Yo estoy acá en la cola boludo, así que me pego la vuelta y vengo mas tarde. A: Por el 4, por el 4 listo. Chau. Cintia y Kiwi En otra de las tantas comunicaciones, una mujer identificada como Cintia se contacta con Kiwi momentos antes de llegar a la zona primaria: Cintia: Hola Kiwi, que tal soy Cintia, la hija de (no se interpreta). Me ubicás. Cintia: Kiwi, no me aguantás un chiquitito que yo estoy acá llegando, sabés. Kiwi: Está bien, yo estoy en el 4. Cintia: En el 4, si vos me aguantás un chiquito porque viste que ya es 40 y cambian verdad. Kiwi: Sí, cambiamos pero igual, estamos todos, somos jugadores de primera línea acá, así que en el recambio estábamos, cualquiera te puede dar una mano así que no hay problema. Cintia: Vos decís Kiwi. Kiwi: Sí. Cintia: Quiero llegar, estas vos sabés. Kiwi: Dale, yo estoy atrás, yo te aguanto, te aguanto, aparte ya apure acá. Momentos de preocupación Las escuchas permitieron al fiscal interpretar, en un momento determinado, la preocupación por el cambio de jefe del puente, advirtiendo los protagonistas que deberán estar atentos: P: Cómo vamos a hacer. A: Y mirá, yo creo que es la primera o la segunda guardia que tengo con Yamil, así que cualquier cosa yo te aviso. P: Ah, bueno. A: Aparte lo que pasa que también, mirá que hay muchos jugadores, si muchos tenés muchos caballos acá. P: El tema es que no moleste el jefe no. A: Claro la historia es esa, vamos a ver cómo viene. P: Ah. A: Porque ese que está ahora, quedo en lugar, como es, en lugar de Castor, ahí jefe de puente. P: Ah, está jefe de puente ese ahora. A: Claro, Yamil está de jefe de puente ahora. P: A la pucha, a la mierda, que manda más que Castor ahora ese. A: Exactamente, ahora tomo el lugar que era de Castor. P: Ah bueno vamos a ver qué pasa. A: Por eso te digo, vamos a ver cómo viene la historia. En ese contexto, también habría quedado expuesta la actitud tomada ante la supuesta presencia del comandante de Gendarmería Nacional y de Prefectura Naval. P: No avisaste nada hoy amigo, dice que laburaron a full che. A: Eh yo no laburé. Estuve una hora y la hora que estuve vino el comandante de Gendarmería y no pude hacer un carajo. P: Y ahora que yo le llamé (no se interpreta) y me dijo llamalo a Kiwi que hoy están laburando, yo estoy en salida me dijo. A: Yo estuve un ratito nada más, menos de una hora, justo la hora esa que estuve vino el comandante de Gendarmería así que tampoco pude trabajar. P: Che y mañana para 1 que onda. A: Y ahora viene el Gordo ahora a las 7. P: Y pero vos te vas a quedar con él o no. A: No, Juárez se queda. P: Sí pero viste no sabe si va a quedar ahí en la salida o no, no sabe nada todavía. A: Yo tampoco, yo no estuve casi nada en el carril por eso no te avise nada. La única hora que yo estuve, ya te digo, vino el comandante de Gendarmería y el de Prefectura. P: A mi me dijo que ustedes dos, vos y Coki, laburaron como locos, estaban rotando nomas dice. A: Yo no. Coki sí, yo no. P: Mañana vos vas a estar ahí a la mañana. A: Vamos a ver si hacemos algo mañana. Pases inmediatos En la misma línea, otra charla telefónica detectó el modus operandi: A: ¿Qué? ¿Quién habla? P: Medina te habla, Medina. A: Ah ¿Qué pasa? P: Tengo mercadería para pasar contigo ¿Puede ser más tarde? A: Sí, sí, no hay problema, dale. P: Eh con el trafic y con el auto. A: Bueno, vamos a ver, yo te aviso. Reclamos En alguna ocasión los diálogos denostaron cierto tono de reclamo de parte de los paseros P: ¿Qué pasó ahí? A: Nada, ahí mandaron un auto al costado nada más. P: ¿Pero qué pasó porque ese auto al costado? Eso quiero saber. A: Porque cayó en el carril del (no se interpreta) el boludo. P: Ah bueno ¿Y cuantos autos tenes ahí, tenés muchos autos? A: Cinco P: ¿Y que decís? A: Y por ahora sí, después no sé, mientras el carrero esté con eso todo bien. P: Ah bueno ¿Y va a tardar ahí? A: Y tiene unos diez o quince minutos más. P: Y bueno, bueno ¿y paso nomás y después nomás te pago? A: Bueno fíjate, dale, vení y vemos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por