Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El titular de Festram dijo que el proyecto de OSER presenta "falacias muy marcadas" y "argumentos en el aire"

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 03/05/2025 15:32

    Sábado, 03 de Mayo del 2025 - 13:16 hs. Por: Al respecto, el presidente de Festram, Mario Barberán, anunció que la federación se reunirá la próxima semana en Paraná con otras federaciones y gremios para dialogar y coordinar una postura común. Asimismo, señaló que "el 95 por ciento de los gremios y federaciones se han pronunciado en rechazo al proyecto de ley", argumentando que la obra social "pertenece a los trabajadores y debe seguir siendo dirigida por ellos, en un equilibrio con el gobierno provincial". Según Barberán, el proyecto de modificación de Iosper presenta "falacias muy marcadas" y "argumentos en el aire", además de quitar "casi por completo la representatividad de los trabajadores en el directorio". En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, cuestionó que el Gobierno provincial argumente irregularidades para justificar la intervención de la obra social, señalando que "el déficit comenzó durante la gestión de Frigerio debido a que los aumentos salariales eran inferiores a la inflación y a la devaluación, y que se realizaban pagos en negro". El gremialista criticó la propuesta de que la obra social dependa del Ministerio de Trabajo en lugar del Ministerio de Salud, y que el gobernador designe al presidente y vicepresidente del Directorio. Además, denunció que el proyecto "deja fuera" a los municipales, judiciales, policías, jubilados y empleados de Iosper, y que "quita la posibilidad de auditar la obra social", a pesar de que el directorio anterior era auditado anualmente por el Ministerio Público Fiscal y el Tribunal de Cuentas. Barberán anticipó que podrían surgir denuncias o "carpetazos" contra algunos dirigentes, y que lo que el gobierno debería haber hecho es llamar a elecciones en la obra social. El proyecto ya fue presentado en el Senado y, en caso de ser aprobado, pasará a la Cámara de Diputados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por