06/05/2025 22:28
06/05/2025 22:27
06/05/2025 22:26
06/05/2025 22:26
06/05/2025 22:26
06/05/2025 22:26
06/05/2025 22:25
06/05/2025 22:25
06/05/2025 22:25
06/05/2025 22:24
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 17:58
En un contexto de creciente tensión política, la diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, manifestó su firme desacuerdo con las recientes decisiones del Gobierno de Javier Milei. La legisladora denunció que se han transferido otros 25.000 millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), una acción que realizaron sin la debida transparencia ni control público. Durante su crítica, Tolosa Paz destacó que esta nueva inyección de recursos se suma a más de 100 mil millones de pesos ya transferidos en menos de un año, subrayando que de esta cifra, 8.000 millones están destinados a “gastos reservados”, totalmente opacos y bajo la gestión de Santiago Caputo, un asesor cercano a Milei y figura clave en la narrativa del oficialismo. La preocupación de Tolosa Paz La representante del peronismo argumentó que la asignación de tales cantidades a la SIDE ocurre en un marco de severos ajustes que impactan negativamente en las clases más desfavorecidas. “El Gobierno está oprimiendo a las clases bajas mientras financia el fascismo”, enfatizó. Según su perspectiva, parece que las prioridades del Ejecutivo no están orientadas a mejorar el bienestar de la población argentina, sino a fortalecer un aparato de vigilancia y control social. El impacto del recorte de políticas sociales En su intervención, Tolosa Paz también criticó la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), un programa que era fundamental para la financiación de proyectos de urbanización en más de 6.000 barrios populares, donde habita la mayoría de personas que se encuentran bajo la línea de pobreza. La exministra argumentó que estos proyectos no solo mejoran la infraestructura y conectividad de los barrios, sino que también son cruciales para aumentar la seguridad y garantizar el acceso a la salud y a la educación. “Era previsible que no les interesara el bienestar de las clases populares, de los trabajadores, y mucho menos de los jubilados”, expresó, mostrando su preocupación por el desmantelamiento de políticas que habían encontrado un consenso entre diversas fuerzas políticas. “Es doloroso ver cómo desmantelan iniciativas que han tenido éxito”, lamentó. Un llamado a la unidad y la acción En una nota de esperanza y desafío, la diputada finalizó su discurso advirtiendo a los libertarios que su movimiento no se detendrá. “No nos van a parar. Vamos a seguir trabajando con un objetivo claro: recuperar los consensos necesarios para reinstaurar políticas que promuevan el desarrollo del país y aseguren una vida digna para todos los argentinos”, concluyó Victoria Tolosa Paz.
Ver noticia original