Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei exige la eliminación de Novaresio y Etchecopar de A24

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 17:57

    El clima se calienta en el mundo de las noticias argentinas. Javier Milei, el actual presidente, ha encendido la controversia tras exigir la salida de dos figuras prominentes de A24, Luis Novaresio y Ángel “Baby” Etchecopar. Estos pedidos surgieron a raíz de un incidente escandaloso que tuvo lugar cuando Milei sorprendió a todos con una visita inesperada al canal. El polémico encuentro en A24 La semana pasada, el mandatario se presentó en A24 para participar en una transmisión en vivo con su economista favorito, Jesús Huerta de Soto, en el programa de Antonio Laje. Sin embargo, la tensión aumentó cuando Milei solicitó que no se cruzara con Novaresio, quien comenzaba su programa titulado Buen Día. Este descontento llevó a que el periodista tuviera que ser encerrado en un cuarto, aislado de las cámaras y del presidente. Esta situación no pasó desapercibida y generó un fuerte malestar dentro de la redacción del canal. La ira de Milei contra los periodistas La animosidad de Milei hacia Novaresio no es un hecho aislado. El presidente ha manifestado su indignación por las críticas que el periodista realiza a su gestión. Esto ha llevado a que Milei exija “su cabeza” y aunque A24 ha resistido a estas demandas, la presión sobre los comunicadores es palpable. El descontento de Milei también se extiende a Angel Etchecopar, a quien tachó de “macrista” y le reclama que responde a intereses del pasado. Etchecopar, conocido por su estilo provocador en su programa Basta Baby, ha sido crítico con los libertarios, lo que ha llevado a que Milei pida su destitución como parte de su estrategia mediática. Reacciones ante la situación Críticas a la libertad de prensa: El presidente ha intensificado sus ataques al periodismo, enfocado particularmente en aquellos que le brindaron apoyo en sus inicios. El presidente ha intensificado sus ataques al periodismo, enfocado particularmente en aquellos que le brindaron apoyo en sus inicios. Debate sobre la concentración de poder: La demanda de Milei de eliminar a estos comunicadores abre un amplio debate sobre la relación entre el Gobierno y los medios de comunicación en Argentina. La demanda de Milei de eliminar a estos comunicadores abre un amplio debate sobre la relación entre el Gobierno y los medios de comunicación en Argentina. Posturas en redes sociales: El uso de redes sociales por parte de Milei ha sido crítico, manifestando su opinión respecto a la actuación de los medios tradicionales y asegurando que lo que hace es defender la libertad de expresión. La confrontación en el periodismo argentino Recientemente, Baby Etchecopar fue el centro de atención tras realizar una editorial donde cuestionó la gestión del presidente, argumentando que “la gente no tiene para comer” y que las promesas políticas no se han cumplido. Esta postura provocativa ha ganado adeptos pero también ha desencadenado la furia de Milei, quien lo califica de traidor a los ideales libertarios. Milei ha expresado que “los periodistas estaban acostumbrados a actuar sin consecuencias” y que su gobierno no tolerará más esta falta de responsabilidad. En una serie de tweets, ha defendido su estilo ante quienes lo critican, justificando sus acciones como necesarias para rescatar la verdad y la honestidad del periodismo argentino. La situación actual en A24 ilustra una lucha más amplia entre la administración de Milei y un sector del periodismo crítico. A medida que avanza su mandato, queda por ver cómo se desarrollarán estas tensiones y qué impacto tendrán en la libertad de prensa en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por