06/05/2025 21:58
06/05/2025 21:57
06/05/2025 21:57
06/05/2025 21:56
06/05/2025 21:56
06/05/2025 21:56
06/05/2025 21:56
06/05/2025 21:55
06/05/2025 21:55
06/05/2025 21:55
» Derf
Fecha: 06/05/2025 17:58
Durante la tarde de este lunes, empresarios del transporte público se reunieron con técnicos del área de Transporte y del Ministerio de Capital Humano, en un nuevo intento por evitar el paro nacional de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo. Sin embargo, el encuentro no arrojó resultados positivos. Los empresarios insistieron en la necesidad de actualizar tarifas y en la elaboración de un nuevo estudio de costos, pero no hubo avances concretos. En un comunicado difundido este lunes, el gremio fue contundente: “Esta negociación paritaria se inició en febrero pasado y, hasta la fecha, solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación. Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa ni extorsiva, como se nos quiere calificar. Lo que reclamamos es un salario digno, en línea con la inflación y acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”. Además, denunciaron semanas de reuniones estancadas y apuntaron contra el Gobierno Nacional: “Si el Gobierno pretende tener la tarifa más baja del país, que sepa que no lo va a lograr con el sueldo de los trabajadores del transporte. No se puede tolerar una negociación con propuestas que implican pérdida del poder adquisitivo, afectando gravemente nuestros ingresos”. Desde la UTA también manifestaron preocupación por el achicamiento del sistema de transporte, con menos unidades, frecuencias y trabajadores, y advirtieron: “Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable de ajuste para lograr una supuesta eficiencia”. La medida de fuerza comenzará a las 0 horas del martes y se extenderá durante toda la jornada, afectando a millones de usuarios en todo el país.
Ver noticia original