04/05/2025 00:53
04/05/2025 00:51
04/05/2025 00:50
04/05/2025 00:48
04/05/2025 00:47
04/05/2025 00:47
04/05/2025 00:46
04/05/2025 00:46
04/05/2025 00:43
04/05/2025 00:41
Federal » El Federaense
Fecha: 03/05/2025 10:28
En una reciente acción militar, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un bombardeo dirigido contra varios objetivos en Siria, en un esfuerzo por responder a la creciente violencia que ha afectado a la comunidad drusa. Esta serie de ataques ha generado gran preocupación, especialmente tras los recientes enfrentamientos sectarios que han dejado más de 100 víctimas, en su mayoría de la comunidad drusa, en medio de un contexto de inestabilidad en el país. Un ataque en medio de tensiones Las FDI informaron que sus aviones atacaron instalaciones militares, incluyendo cañones antiaéreos y estructuras relacionadas con misiles tierra-aire en la región. Sin embargo, en su comunicado, no dieron a conocer la ubicación exacta de los objetivos ni otros detalles sobre la operación, dejando muchas interrogantes sobre la magnitud y el alcance del ataque. Respuesta de las autoridades israelíes En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto al ministro de Defensa Israel Katz, defendieron la ofensiva, asegurando que se trataba de un mensaje claro al régimen sirio: no permitirá que se envíen fuerzas al sur de Damasco ni que se amenace a la comunidad drusa. Estos comentarios resaltan el apoyo de Israel hacia esta comunidad, que actualmente se siente vulnerada por las tensiones internas en Siria. Violencia y escalada de tensiones La situación de la comunidad drusa en Siria es alarmante, sobre todo tras los recientes informes de enfrentamientos. El líder espiritual de los drusos, Sheikh Hikmat al-Hijri, condenó la violencia como una “campaña genocida” y solicitó la intervención de fuerzas internacionales para proteger a su comunidad. “Exigimos que las fuerzas internacionales mantengan la paz y detengan la continuación de estos crímenes”, expresó al-Hijri, responsabilizando a las autoridades sirias de la inacción para resguardar la seguridad de los drusos. Incidentes que desataron la violencia El ciclo de disturbios se desencadenó a partir de un incidente relacionado con la difusión de un audio considerado ofensivo por diversos sectores. Esto generó una ola de disturbios en localidades cercanas a Damasco, que rápidamente escaló hacia una confrontación más violenta. Predicciones del futuro El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó que las recientes escaramuzas resultaron en la muerte de más de 40 combatientes drusos, especialmente en una emboscada en la ruta que une Sweida con Damasco. Ante esta situación caótica, Israel Katz subrayó que si las autoridades sirias no toman medidas efectivas en la protección de la población drusa, Israel no dudaría en responder con una “fuerza significativa”. Con una creciente influencia de radicales en la región, Israel se mantiene alerta y ha manifestado su disposición a intervenir en defensa de los drusos, una comunidad que reside principalmente en los Altos del Golán, un territorio estratégico y en disputa entre Siria e Israel. Esta problemática se agrava en medio del colapso del régimen de Bashar al-Assad, lo que intensifica la necesidad de una respuesta firme por parte de Israel ante la amenaza que representa la inestabilidad en Siria.
Ver noticia original