Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detalles de los anuncios económicos del gobernador Passalacqua

    » Elterritorio

    Fecha: 04/05/2025 00:47

    A continuación, algunos de los principales puntos destacados en la economía durante el discurso del gobernador Hugo Passalacqua en la sesión especial del 1 de mayo. sábado 03 de mayo de 2025 | 10:30hs. El mes comenzó con la apertura de sesiones de la cámara. Foto: Joaquín Galiano A continuación, algunos de los principales puntos destacados en la economía durante el discurso del gobernador Hugo Passalacqua en la sesión especial del 1 de mayo, que destacó: “El Estado suficiente no es sinónimo de grande y pesado, es el que promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”. 1- Economía y Calificación Crediticia: La provincia de Misiones ha mejorado su perspectiva crediticia según Moody’s, pasando de negativa a estable (BB+). Este cambio se debe al buen desempeño económico frente a desafíos anteriores, posicionando a Misiones como una provincia confiable para inversores. 2- Finanzas y deuda histórica: Se firmó un convenio con el gobierno nacional que cancela una deuda generada en los años 90 con el Club de París, dejando un saldo a favor de la provincia. 3- Apoyo a la economía familiar y local: A través del programa Ahora Misiones y sus variantes, se busca cuidar la economía familiar, generando ventas significativas con un crecimiento real. Se reformularon los beneficios del programa, aumentando reintegros y cuotas sin interés, y se creará el Ahora Góndola en Bernardo de Irigoyen para productos alimenticios. 5- Fomento al crédito y financiamiento: Se duplicaron los montos de otorgamiento de crédito para emprendedores y pequeñas empresas a través del Fondo de Crédito. 6- Inversión en sectores estratégicos: Se implementaron líneas de financiamiento con el Banco de la Nación Argentina para sectores como el energético, tealero, yerbatero y forestal, así como para innovación y transformación digital. El Consejo Federal de Inversiones y el Fondo de Créditos de Misiones también dispusieron líneas con tasas bonificadas. 7- Descentralización y apoyo municipal: Se mantiene una política de reuniones periódicas con los 78 municipios para entregar recursos económicos, fortaleciendo su capacidad de respuesta. En los últimos nueve meses, se entregaron cerca de dos mil millones de pesos para este fin. 8- Desarrollo industrial y productivo: Se busca consolidar un modelo basado en el fortalecimiento de cadenas de valor, generando oportunidades a nivel nacional e internacional. 9- Se invierte en la Biofábrica y el Centro de Producción y Validación de tecnologías hortícolas: Se registraron los primeros biofertilizante y biofungicida desarrollados en Misiones y se continúa la producción de cannabis medicinal. 10- Silicon Misiones y Parque Industrial de la Innovación: Se impulsa la economía del conocimiento a través de Silicon Misiones, con programas formativos y proyectos disruptivos. El Parque Industrial y de la Innovación cuenta con empresas e instituciones que amplían la capacidad productiva y tecnológica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por