Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colectivos: qué pasará con el boleto tras la baja del combustibles

    » AgenciaFe

    Fecha: 02/05/2025 14:48

    YPF ya vende sus combustibles desde este 1 de mayo hasta un 4 por ciento más barato que el mes pasado. El primer día de mayo, día del trabajador, la firma estatal oficializó lo que había anunciado a principio de semana y bajó el valor de sus productos debido a la estabilización del dólar y la baja del barril de petróleo a nivel internacional. La pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué pasará en la ciudad de Santa Fe con el precio del boleto de colectivos? Ante la medida implementada por la petrolera, el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, celebró la decisión de YPF e indicó que “ojalá que este ítem sirva para no tener que aumentar nunca más el boleto”. Combustibles y boleto de colectivo Sin embargo, al ser consultado sobre una posible baja en el valor del boleto para viajar en el transporte público de pasajeros, el mandatario subrayó: “Lo veremos porque a veces no se logra bajar pero sí podemos hacer que aumente la frecuencia, que aumente la calidad, que podamos extender el recorrido hacia algún lugar donde no esté pasando como lo hicimos con la línea este a oeste o el ingreso al Puerto“. “Estudiamos, valorizamos mucho el vecino, la queja, el reclamo y a punto de partir de eso también exigimos a la empresa y no solamente dialogamos cuando ellos quieren aumentar el boleto”, cerró Poletti. Paro nacional de colectivos lanzado por la UTA Por otro lado, el intendente de Santa Fe hizo referencia al paro nacional anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el martes 6 de mayo. “Esto descompagina el trabajo realizado cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido paro, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido", sostuvo Poletti. "De un día para el otro quedarnos sin el subsidio y que de buenas a primeras en todo el país venga un paro cuando en esta ciudad no tenemos, sinceramente duele porque uno trabaja para que el vecino no sufra esto”, continuó agregando el intendente de Santa Fe. “Desde Buenos Aires nos mandan un paro que todavía no pude determinar bien cuáles son las razones, las medidas, cuáles son los argumentos. Por supuesto que intentaremos que aquí no se cumpla pero a veces los paros nacionales poca alternancia y poca decisión pueden tener los municipios locales“, manifestó Poletti “Hemos trabajado estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene un paro nacional realmente da bronca”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por