03/05/2025 11:24
03/05/2025 11:24
03/05/2025 11:23
03/05/2025 11:22
03/05/2025 11:22
03/05/2025 11:22
03/05/2025 11:22
03/05/2025 11:22
03/05/2025 11:21
03/05/2025 11:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/05/2025 14:40
Dwayne Johnson estudió criminología, pero abandonó la idea de trabajar en inteligencia por sus malas calificaciones (Reuters) El 2 de mayo de 1972 nacía Dwayne Johnson, en Hayward, California, sin que nadie imaginara que ese niño, criado en una familia de luchadores samoanos y marcado por una adolescencia con peleas y malas notas, llegaría a convertirse en uno de los actores más reconocidos y versátiles de Hollywood. A los 53 años, Johnson es actor, exluchador, empresario, figura influyente en el deporte y el espectáculo. Mucho antes de levantar cinturones de campeón en la WWE, tenía un sueño distinto. En sus años universitarios, se propuso trabajar como agente federal. “Dato curioso: en la universidad, mi objetivo era trabajar para la CIA, eventualmente”, escribió en una publicación de Instagram. El sueño, sin embargo, chocó con la realidad académica. Según contó el propio Johnson a Rolling Stone, su profesor de criminología, Paul Cromwell, le recomendó estudiar Derecho para poder acceder a puestos altos en la CIA o el FBI. Pero esa idea quedó rápidamente descartada. “Pensé que era una gran idea, hasta que me di cuenta de que ninguna escuela de leyes respetable me aceptaría con mis calificaciones bajas. Fin de la historia”, escribió en Instagram en 2018 Se crio entre Hawái, California y Pensilvania, y en su adolescencia fue expulsado del colegio (Imdb) Universidad de Miami, fútbol americano y frustraciones Según Rolling Stone, el joven Dwayne consiguió una beca completa como jugador de fútbol americano para la Universidad de Miami, Durante su primer año, el equipo fue campeón nacional invicto, pero él pasó la mayoría del tiempo en el banco de suplentes. En la entrevista con el medio recordó esa etapa con sinceridad brutal: “Era un principiante de 18 años. No jugaba, así que nos emborrachábamos todas las noches. Eran tiempos locos. Miami. Una locura”. Dwayne Johnson fue jugador de fútbol americano, luchador de lucha libre, entre otras experiencias (Imdb) Después de graduarse, fue contratado por los Calgary Stampeders, de la liga canadiense (CFL), pero fue despedido a los dos meses. Sin lugar en el fútbol profesional, Johnson se encontraba en un punto muerto. Entonces, hizo lo mismo que tantos miembros de su familia: volvió al ring. De Rocky Maivia a The Rock En 1997, debutó como Rocky Maivia, una combinación de los nombres de su padre, Rocky Johnson, y su abuelo materno, Peter Maivia, ambos luchadores. Debutó en WWE como Rocky Maivia, pero recién triunfó cuando cambió de personaje y fue "The Rock" (Imdb) “Odié ese nombre cuando me lo ofreció Vince McMahon. Lo acepté porque respetaba mi linaje, pero yo quería tener mi propio espacio”, contó Johnson en una entrevista con WIRED. Ese espacio llegó cuando abandonó el personaje “bueno” y se convirtió en villano. “Cuando volví de una lesión en 1997, me convertí en villano y me uní a The Nation of Domination. Dejé de lado Rocky Maivia y empecé a referirme a mí mismo como The Rock” (“La Roca”), explicó a Wired. Su apodo fue idea de Pat Patterson, figura clave en su carrera y mentor en la empresa (Imdb) La idea del nombre definitivo, contó, vino de Pat Patterson, una figura clave en su vida: “¿Y si te llamamos The Rock?”, le dijo. Y así fue. “Ese simple cambio de nombre me transformó de una promesa a un ícono global del entretenimiento”, afirmó. Hollywood: el actor con dos nombres Johnson dio el salto al cine con The Mummy Returns como el Rey Escorpión, pero al principio dudaba sobre cómo presentarse: “Sentía que, si quería una carrera real en Hollywood, tenía que usar mi nombre, Dwayne Johnson, pero sabía que iba a llevar tiempo”, dijo en una entrevista con Digital Spy. “No quería imponer que de ahora en más me llamaran Dwayne. Si alguien quería seguir llamándome The Rock, que lo hiciera. No hay reglas. Lo importante era que si fracasaba, al menos lo hacía a mi manera”, agregó. Su relación con la política Fue contactado por partidos políticos tras una encuesta que lo mostraba con fuerte apoyo popular (EFE) Según The Guardian, en 2021, una encuesta a 30.000 estadounidenses reveló que el 46% apoyaría una eventual candidatura presidencial de Johnson. Esa cifra activó a varios partidos políticos. “Al final del año, recibí visitas de los partidos. Me preguntaron si pensaba postularme, si podía hacerlo. Fue muy surreal. Nunca fue mi meta entrar en política. Hay muchas cosas que odio de la política”, confesó Johnson en el podcast de Trevor Noah, “What Now” En 2016, ya había dicho a GQ que la idea de ser gobernador o presidente era “seductora”. Y en 2017 declaró a Variety que una campaña en 2024 era una "consideración realista“. Sin embargo, en 2023 pareció dar un paso atrás. “Ser papá es lo más importante para mí, especialmente en este momento crítico en la vida de mis hijas”, declaró en una entrevista con CBS Mornings Este hombre decidió no ingresar a la política porque no quiere perder tiempo con sus hijas como le pasó antes con la mayor (Créditos: Instagram/Dwayne Johnson) Teremana, Project Rock y el control de su legado Dwayne Johnson es uno de los actores más importantes de la industria cinematográfica (Reuters) Según CBS News, más allá del cine y la lucha libre, Johnson consolidó un emporio empresarial. Es dueño de la productora Seven Bucks Productions, la marca de tequila Teremana, la bebida energética ZOA Energy, la línea de ropa Project Rock y la United Football League En enero de 2024, Johnson logró algo simbólicamente poderoso: firmó un acuerdo con la WWE que le da derechos legales sobre el nombre “The Rock” y lo incluye en el directorio de la empresa matriz TKO Group, que también controla la UFC. “Le debo todo a ese nombre. Sin él no habría carrera de lucha libre, ni carrera en Hollywood”, dijo Johnson a CNBC
Ver noticia original