Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un cónclave y muchas esperanzas

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 03/05/2025 11:22

    Quienes somos creyentes estamos invitados a elevar tres plegarias, entre otras. Por un lado, hemos de pedir un nuevo soplo del Espíritu para la Iglesia de hoy y en especial para los electores para que de nuevo se realice el misterio de la comunión y la misión. En segundo lugar, hemos de pedir que los señores cardenales puedan vivir lo que San Juan Pablo II llamaba la “espiritualidad de comunión” de tal manera que desarrollen con verdad y caridad una verdadera “conversación en el Espíritu”. Por último, hemos de pedir a la Trinidad que todo el Pueblo de Dios, sus ministros ordenados y sus consagrados reciban al nuevo sucesor de Pedro como a un padre y pastor. Mensaje para los cristianos no católicos: ¿son iguales todas las confesiones cristianas? ¿Quiso Jesús para su Iglesia una comunidad con la Santa Hostia, la Virgen y el papa como tenemos los católicos? Los católicos decimos que efectivamente Jesús de Nazaret quiso que lo recordáramos y que lo hiciéramos presente a través de la misa, como lo dice el nuevo testamento y quiso que, así como Pedro era el centro de unidad de la comunidad apostólica, los sucesores de Pedro fueran centro de unidad de todo el Pueblo, y así de ese modo permaneciéramos unidos en un mismo credo, en un mismo Pan y en un mismo Cuerpo visible a través de la unidad de los obispos con el sucesor de Pedro. Es que Jesús en la última cena le pidió a su Padre. “Que sean uno para que el mundo crea” ¡Todo para la gloria de Dios y el bien de las almas! Mensaje para los no católicos: parece ser que ante la crisis de estadistas y dirigentes los sucesores de Pedro tienen que asumir un cierto liderazgo colateral a favor de los pobres, débiles y sufrientes, a favor de la fraternidad, la justicia y el cuidado de la casa común. Un cura de España-días pasados- sometió a un interrogante a la IA para preguntar por las características que ha de tener el nuevo sucesor de Pedro: la respuesta fue llamativa y decía en resumen que el nuevo papa ha de ser: un hombre de oración, un místico, capaz de unir valentía con discernimiento, firme en la verdad, valiente frente a los poderes internos y externos de la Iglesia, con la conciencia del fin de los tiempos porque estamos en combate final, con profundo sentido sobrenatural, un evangelizador con corazón humano, amigo de los jóvenes y las familias, muy anclado en el corazón de María Virgen. Por eso quienes creemos en Jesús y en su Cuerpo que es la Iglesia hemos de vivir este cónclave no con curiosidad periodística y banal, sino con corazón creyente, orante y eucarístico, pidiendo al Cielo un nuevo soplo del Espíritu para la santa Iglesia siempre necesitada de conversión en sus miembros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por