01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:51
01/05/2025 17:50
01/05/2025 17:50
01/05/2025 17:50
» Primerochaco
Fecha: 01/05/2025 13:42
Por indicación de la intendenta Magda Ayala, el municipio de Barranqueras continúa con su política de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos. En el marco de un plan de revitalización de espacios verdes, el equipo de Riego y Mantenimiento de Calles de la Municipalidad de Barranqueras ha llevado a cabo una serie de tareas de mejora integral en el Club Náutico de la ciudad. Estas acciones, que forman parte de una política sostenida por la intendenta Magda Ayala, incluyen la limpieza de malezas, rastrado, compactación, perfilado y la recolección de escombros. El Club Náutico Barranqueras, ubicado en la estratégica confluencia de los ríos Negro y Tragadero, ha sido el centro de atención de estas intervenciones. El lugar no solo tiene un valor recreativo y deportivo, sino que se reconoce como un espacio clave para el desarrollo social y económico de la región. Desde el Club Náutico, se subraya la importancia de crear espacios de diálogo y compartir conocimientos para potenciar el desarrollo local, en un área con gran potencial aún por explorar. El compromiso del municipio con estos espacios se ve reflejado en la colaboración activa entre las autoridades locales y las instituciones comunitarias, lo que permite mantener y mejorar áreas tan importantes para la sociedad barranquerense. La intervención en el Club Náutico es parte de un esfuerzo continuo por parte de la gestión de Magda Ayala para transformar Barranqueras en una ciudad más accesible y habitable, con un fuerte enfoque en la preservación del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Un Futuro Prometedor para Barranqueras Con estas acciones, el municipio de Barranqueras no solo está mejorando el acceso a espacios recreativos y deportivos, sino que también está construyendo una base sólida para el desarrollo regional, fomentando la interacción social y el aprovechamiento de recursos naturales clave.
Ver noticia original