01/05/2025 20:31
01/05/2025 20:31
01/05/2025 20:30
01/05/2025 20:30
01/05/2025 20:30
01/05/2025 20:27
01/05/2025 20:26
01/05/2025 20:25
01/05/2025 20:24
01/05/2025 20:23
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 01/05/2025 17:50
El Fiscal General Diego Luciani volvió al centro de la escena política al denunciar las “presiones" que sufrió en el marco de la investigación de la causa Vialidad, por la cual condenaron a seis años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner. Entre los acusados figuran exfuncionarios clave. “Creyeron que después de haber ganado las elecciones el juicio se terminaba”, expresó el Fiscal, quien señaló a Alberto Fernández, Sergio Massa, Juan Manzur, y al ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, de los aprietes. Además, sostuvo que la secretaría de Derechos Humanos usó "fondos de todos los argentinos" para presionar y ensuciar su imagen y la de su equipo. Según expuso en el III Congreso Internacional de Fiscales, “Desafíos del Fiscal frente a la corrupción y crimen organizado en las altas esferas del Poder”, Luciani se encontró con un “auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública”. Y detalló: “Los fiscales y los jueces nos vimos sometidos a operaciones nefastas; se desató un verdadero espionaje de las actividades sociales, académicas, personales o familiares de magistrados”. Ante más de 250 colegas, se explayó sobre la causa de corrupción contra CFK, donde se “comprobó la defraudación colosal se desarrolló mientras Cristina Kirchner se desempañaba como vicepresidenta de la nación (2019-2023). Como pueden imaginar, juzgar al poder mientras están en el poder no es nada fácil. El sistema corrupto se resiste a ser juzgado”, lanzó. En ese marco, denunció presiones sufridas “contra todo aquel que los investigue o los ponga en evidencia desarrollan un discurso hostil y de odio, para impedir cualquier avance que implique un peligro para sus planes delictivos y sus privilegios”. “Durante los tres años que duró el debate oral, en especial durante el alegato de acusación, padecimos todo tipo de atropellos, agravios, presiones y espionajes impensados en democracia”, profundizó Luciani. Además, reveló que “los embates comenzaron en los medios de comunicación colonizados por el poder de la corrupción”. El Fiscal también mostró frases que le dedicaron políticos y recordó que Alberto Fernández sostuvo que "Nisman se suicidó, esperemos que el fiscal Luciani no lo haga". Asimismo, mostró mensajes en las redes de Sergio Massa, Juan Manzur, Eduardo "Wado" De Pedro y legisladores desacreditando su investigación. Entre otros puntos, subrayó que en dicha ocasión “se robaron declaraciones juradas de los jueces, se hackearon teléfonos de magistrados y fiscales, se inició un juicio político bochornoso contra los jueces de la Corte. Algo similar se había intentado con el Procurador General”. En esa línea, aseguró que durante los tres años de juicio del caso Vialidad, “los ataques fueron tan graves que varios organismos internacionales, como Human Rights Watch, alertaron acerca de la hostilidad del gobierno contra el Poder Judicial, los fiscales y la prensa independiente”. Y aseguró: “La corrupción sistemática también intenta dominar, maniatar y doblegar la independencia de la Justicia”.
Ver noticia original