Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los vecinos de Huertas Bajas llevan ante el pleno de Cabra su rechazo a la planta fotovoltaica de Viridi Re

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/05/2025 08:53

    El pleno de la corporación municipal de Cabra fue el escenario de la primera movilización pública de los vecinos del núcleo rural de Huertas Bajas. Ataviados con camisetas y con pancartas, una treintena de vecinos de dicho núcleo, manifestaron en el salón de plenos, con actitud silenciosa, su posición en contra de la planta fotovoltaica que se prevé en la zona y cuyo proyecto, que con una capacidad para generar 102 megavatios (MW) que equivale a energía limpia suficiente para abastecer a más de 76.000 hogares, desarrollará la empresa Viridi Re y cuya construcción está prevista se inicie a partir del primer trimestre de 2027 a través de una inversión de unos 100 millones de euros, como quedó puesto de manifiesto en un acto informativo sobre de dicho proyecto que tuvo lugar el pasado 5 de marzo en la Casa de la Juventud. Una protesta que llegaba al pleno en el que se aprobaron dos mociones sobre las plantas fotovoltaicas y que, debatidas conjuntamente y aceptando unas puntualizaciones del PP y una enmienda de Vox, fueron respaldadas por los cuatro grupos políticos municipales, cuyos portavoces y el alcalde Fernando Priego, se mostraron de lado de los vecinos de Huertas Bajas, los cuales han convocado para el martes 6 de mayo a las 20.30 horas en la Plaza de España, una concentración contra la mencionada planta fotovoltaica. Una primera moción de Unidad Vecinal Egabrense, en la que entre otros puntos, se indica que los servicios técnicos del área municipal de Urbanismo, en correspondencia con la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía y la normativa urbanística local, propondrán las modificaciones del Plan General de Ordenación Urbanística de Cabra encaminadas al posible establecimiento de una zonificación territorial que impida que posibles proyectos similares a los que se están proyectando en la localidad se lleven a cabo si existe un perjuicio para la ciudadanía y la biodiversidad. Un momento durante el pleno. / José Moreno La segunda presentada por el PSOE insta a que el consistorio desarrolle un plan especial para la concesión de licencias de macroproyectos fotovoltaicos en el término municipal, en conformidad con la normativa urbanística vigente, asegurando una zonificación que respete y proteja las tierras de cultivo de especial interés para la economía egabrense y otras áreas de interés local a determinar por criterio técnico y ambiental. De igual forma, que se proceda a la suspensión de las licencias solicitadas no tramitadas en la actualidad y todas aquellas que se puedan suspender hasta la realización de dicho plan especial. Otras cuestiones En el transcurso de la sesión, con el voto a favor del PP, PSOE y Uvega y en contra Vox, se aprobó lo que pretendía ser una declaración institucional a instancias de la hermandad Obrera de Acción Católica, en conmemoración del 29 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo y por lo que se guardó un minuto de silencio. Una tercera moción, presentada por Uvega, por la que los servicios técnicos municipales de Urbanismo estudiarán la viabilidad de realizar una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística de Cabra encaminada a la modificación del articulado de las normas urbanísticas con el propósito de permitir la conversión de locales comerciales sin uso en viviendas, siempre y cuando se cumpla con el resto de condicionantes establecidos en esta norma municipal. También salieron adelante dos propuestas de la Alcaldía. La primera, respaldando el I Plan de Igualdad de los trabajadores del Consistorio, con el voto en contra de Vox y la segunda, con la abstención de Uvega y el negativo de Vox, sobre el II Plan de Salud de Cabra. Por unanimidad, salieron adelante las propuestas relativas a la designación de miembros en el Consejo Municipal de Comercio y Economía; las bases de la convocatoria de subvenciones de adecuación funcional básica de viviendas y ayudas extraordinarias para la recuperación de habitabilidad de las mismas en caso de catástrofe o siniestro grave y las de la convocatoria de subvenciones -premios- a deportistas egabrenses por sus méritos deportivos, así como las de subvenciones destinadas a entidades deportivas locales que desarrollen proyectos y actividades deportivas. Esta sesión plenaria correspondiente al mes de abril, se ha tenido que celebrar este miércoles 30 en segunda convocatoria, tras la suspensión decretada por acuerdo de los grupos municipales debido al gran apagón del pasado lunes 28, cuando estaba prevista su celebración.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por