01/05/2025 21:15
01/05/2025 21:14
01/05/2025 21:14
01/05/2025 21:12
01/05/2025 21:11
01/05/2025 21:10
01/05/2025 21:10
01/05/2025 21:08
01/05/2025 21:06
01/05/2025 21:04
Parana » Uno
Fecha: 01/05/2025 15:12
Cara y Ceca cumple 20 años: un clásico periodístico que resiste al tiempo En mayo de 2005, Cara y Ceca, el ciclo radiofónico de las mañanas entrerrianas, comenzaba su camino en las emisoras de la Universidad Nacional de Entre Ríos 1 de mayo 2025 · 14:24hs El 2 de mayo de 2005, Cara y Ceca, el ciclo radiofónico de las mañanas entrerrianas fundado por Juan Pablo Arias, comenzaba su camino en las emisoras de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Hoy, a 20 años de su creación, sigue siendo un referente del periodismo local, con transmisiones diarias a través de diversas repetidoras en la provincia. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Radio UNER Paraná (@radiouner100.3) Cara y Ceca El programa se ha destacado por su compromiso con la verdad y por abordar los problemas cotidianos que, muchas veces, son ignorados por los grandes medios. A lo largo de estas dos décadas, Cara y Ceca ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos, enfrentando incluso la pandemia sin dejar de salir al aire. En su aniversario, el ciclo prepara una emisión especial a través de streaming para el 23 de mayo, con invitados, recuerdos y un análisis profundo de la situación actual del país. La Biblioteca Provincial en Gualeguaychú: Literatura y memoria Vuelve Harlem Festival: Santa Fe se prepara para su 7ª edición en octubre "Frente a la crisis que vivimos, más que nunca debemos abrir el micrófono para decir que otro país es posible", afirmó Arias. El programa, conducido por Arias y acompañado por un equipo consolidado, sigue siendo uno de los más escuchados de la región. LEER MÁS: La Biblioteca Provincial en Gualeguaychú: Literatura y memoria
Ver noticia original