01/05/2025 09:31
01/05/2025 09:31
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:30
01/05/2025 09:29
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/05/2025 06:18
El primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña. Cuáles son los consejos clave para gestionarlas (y no olvidarlas), en medio de un avance voraz de la tecnología y, en especial, de la inteligencia artificial. Ante la posibilidad de hackeos de personas malintencionadas, o a partir del uso de inteligencia artificial para estas prácticas, Hernán Petitti, Technology Advisor en Ingenia, recomendó a AIM: No anotar las contraseñas en un papel/agenda. Tener múltiples claves para cada uno de los sitios a los que se ingresa. No utilizar la misma contraseña para todo. No utilizar datos personales tales como nombre, fecha de nacimiento, o número de DNI. No utilizar secuencias numéricas. Utilizar entre 12 y 16 caracteres. Utilizar una regla mnemotécnica: compuesta de un dato relativo al sitio al que se está accediendo más algún pin propio y reemplazar vocales por números (la A por un 4, la e por un 3, etc). Sumar la protección biométrica para reforzar el proceso de autenticación, y como consecuencia, el de seguridad. Si el servicio/app lo ofrece, utilizar un segundo factor de autenticación (Por ejemplo, código de validación por SMS/email). Origen de la fecha El origen de esta fecha parte del investigador en seguridad Mark Burnett que en su libro Perfect Passwords (2005) anima a las personas a establecer un nivel de seguridad alto en la elección y uso de las contraseñas, y propuso celebrar un día para concienciar sobre ello. Inspirado en esta idea, Intel Security tuvo la iniciativa de declarar un día mundial de la Contraseña, que se celebraría el primer jueves de mayo, desde el año 2013.
Ver noticia original