Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 01/05/2025 09:41

    Independiente cayó ante Atlético Tucumán y no pudo subir a la cima de la Zona B del Torneo Apertura – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Entre Ríos fortalece su vínculo con la ciudadanía – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Día del Trabajador: cuáles son los principales desafíos del mercado laboral en 2025 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Tribunal boliviano levantó imputación y orden de captura que pesaba sobre Evo Morales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Quedó conformado oficialmente el Consejo Asesor del Centro Tecnológico MiradorTec – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:31

    Una carta a las autoridades de HIF Global y la propuesta de un corredor binacional, para lograr la relocalización

    El Entre Rios
  • 01/05/2025 09:31

    Gallardo no podrá contar con Paulo Díaz y Martínez Quarta en River para recibir a Vélez

    El litoral Corrientes
  • 01/05/2025 09:30

    “Quiero volver a ver a mis hijos”, confesó Kueider. Admitió que, si regresa, lo mandarán a “la cárcel de Ezeiza”

    El Entre Rios
  • Cresto propone la conformación de foros de participación ciudadana para la reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 01/05/2025 06:02

    Cresto fundamenta su propuesta en el reciente anuncio del Senado de Entre Ríos sobre el retiro del proyecto de reforma del Código Procesal Penal enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, con el objetivo de elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualización normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad. En los últimos años, la cuestión de la participación legal ha cobrado relevancia en diversas partes del mundo, reflejada en la incorporación de ciudadanos comunes en la administración de justicia penal, como se evidencia en el sistema de juicios por jurado. Sin embargo, “el desencuentro entre las necesidades sociales de justicia y el aparato destinado a administrarla acaso sea la mayor fuente de insatisfacción ciudadana en este tema”, señala Luis Pásara (2004) en Lecciones, ¿aprendidas o por aprender?, publicado en En busca de una justicia distinta. Experiencias de reforma en América Latina (compilador: Luis Pásara, Ed. Universidad Autónoma de México). En ese sentido, las leyes y los procedimientos para aplicarlas no deben aprobarse únicamente mediante la opinión o consulta legislativa: deben construirse de modo tal que no solo expresen una posición doctrinaria, sino que resulten comprensibles y factibles de aplicar para quienes intervienen diariamente en esos procesos. No alcanza con consultar a los colegios profesionales o a las autoridades del Poder Judicial. Es necesario abrir el debate y dar participación a todos los actores del sistema: profesionales de la abogacía, jueces, secretarios de juzgado y personal de las distintas áreas involucradas. Desde esta perspectiva, y con un criterio de participación democrática e igualitaria, el proyecto propone la conformación de foros en las distintas jurisdicciones del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, a través de los Institutos Penales; en los Juzgados de Garantías; Unidades Fiscales; asociaciones de víctimas; comisarías departamentales de la Policía Provincial; y otros espacios que se consideren necesarios, para analizar las reformas propuestas. El debate y el análisis colectivo enriquecerán los cambios que se impulsen, y darán a las normas una base de consenso firme y amplio sobre la cual avanzar hacia la implementación de nuevas formas que permitan lograr un servicio de justicia más eficaz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por