Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se judicializó la elección en la AJER – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 01/05/2025 04:31

    Las elecciones para renovar autoridades de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), que se desarrollaron el último 15 de abril, ingresaron ahora en el terreno judicial. Aún cuando José María Segura, que encabezó la Lista Nº 1, asumió este miércoles en la sede sindical de AJER de calle Libertad como nuevo secretario general, la Lista 2, que perdió por un voto -333 a 332- presentó un recurso de amparo en la Justicia y pidió que los resultados oficializados por la Junta Electoral sean revocados y se dicte “la nulidad de la elección en general”. “Fundamentamos lo peticionado debido a las graves y reiteradas irregularidades acaecidas durante todo el desarrollo del acto electoral, las cuales han tenido una incidencia directa, concreta y determinante en el resultado final de la elección, afetando de manera irreparable su validez, legalidad y transparencia”, dice el texto del amparo que firman Horacio Rodríguez, apoderado de la Lista Nº 2 Unidad e Integración, y Marcelo Beherens, que fue candidato a secretario general. Segura encabezó la Lista Nº 1 Innovación, Lucha y Compromiso, y se enfrentó al candidato de la Lista Nº 2 Unidad e Integración, Marcelo Beherens. En el recuento provisorio, la Lista Nº 2 se había logrado imponer por 3 votos: 333 a 330. Pero a partir del recuento definitivo que realizó la Junta Electoral, el resultado final se dio vuelta y Segura se impuso como nuevo secretario general por apenas un voto. El resultado de la elección fue 333 a 332. Pilar Toller, de Gualeguaychú, acompañará a Segura como secretaria adjunta. En el amparo, que tramita la jueza de Garantías Elisa Zilli, con patrocinio del abogado Juan Pablo Francischelli, se hace notar que la Lista 2 interpuso impugnación del escrutinio definitivo y solicitó la “anulación del acto eleccionario celebrado en la mesa fija de la ciudad de Paraná, y en consecuencia, solicitó la nulidad de la elección en su totalidad, fiscalizada por la Junta Electoral designada”. Pero esa impugnación fue rechazada por la Junta Electoral, “sin motivación alguna, razón por la cual se encuentra agotada la vía administrativa”. En el planteo, la Lista 2 pidió como medida cautelar que se “decrete la suspensión de la asunción de las nuevas autoridades de la comisión directiva de la Asociación Judicial de Entre Ríos”, que sin embargo asumieron este miércoles, a las 18, en la sede sindical de Libertad 170. El escrito judicial señala que la elección “se estaba desarrollando con total normalidad hasta que uno de nuestros fiscales de mesa nos informa que algunas personas estaban votando sin DNI físico y que lo hacían con fotocopias de estos o con la aplicación Mi Argentina; estos votos fueron recurridos inmediatamente por los fiscales de mesa”. “Es aquí donde empiezan las irregularidades en la elección, así la Junta resolvió autorizar la utilización del Documento Nacional de Identidad en su formato tarjeta y digital, para el ejercicio del voto en las elecciones del día 15 de abril del corriente -señala el escrito-. Esta decisión fue adoptada sin la debida participación ni notificación a uno de os integrantes de la Junta, lo cual se evidencia en la disposición firmada únicamente por dos miembros, y en el acta del escrutinio definitivo donde consta la disconformidad manifestada por el Sr. Ramón María Russo, quien dejó asentado no haber sido consultado previamente respecto a la resolución que permitió la acreditación de identidad mediante medios digitales”. Y plantea que esa decisión de la Junta Electoral “es de una inusitada gravedad por cuanto fue dictada en contra de la ley y excediendo las facultades de la Junta, con la inocultable finalidad de abultar artificiosamente el padrón con electores que no se encuentran en condiciones de votar”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por