01/05/2025 08:49
01/05/2025 08:49
01/05/2025 08:48
01/05/2025 08:48
01/05/2025 08:47
01/05/2025 08:47
01/05/2025 08:46
01/05/2025 08:46
01/05/2025 08:45
01/05/2025 08:42
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 01/05/2025 04:30
El jefe comunal presentó un plan de ajuste ante la delicada situación económica y la emergencia hídrica que atraviesa el distrito. Fuente: https://grupolaprovincia.com/ Frente al complejo contexto económico que atraviesa el país, el intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, anunció una serie de medidas con el objetivo de cuidar los recursos públicos del municipio y garantizar la continuidad de los servicios esenciales. “Como todos saben, nuestro país está atravesando una situación económica muy compleja que afecta directamente a provincias y municipios. Sabemos que muchas familias están pasando momentos difíciles, y como gestión no somos ajenos a esa realidad”, expresó el jefe comunal en un mensaje público. Una crisis doble: económica e hídrica Nobre Ferreira advirtió que la situación local es aún más delicada debido a la emergencia hídrica que afecta a Guaminí. “Con el corte del puente sobre la Ruta 65, roturas de alcantarillas y caminos rurales anegados, la situación impacta gravemente en la conectividad del distrito, el acceso a escuelas rurales y la actividad económica regional”, remarcó. El intendente sostuvo que el municipio está invirtiendo todos los recursos disponibles para hacer frente a esta coyuntura, pero reconoció que no es suficiente. “Sabemos que no alcanza. Por eso, hemos solicitado ayuda técnica y financiera a los gobiernos provincial y nacional”, señaló. Ajustes para evitar una crisis mayor “Nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles pero necesarias, para evitar ingresar en una crisis financiera aún mayor”, alertó el mandatario. Entre las principales medidas anunciadas por Nobre Ferreira, se destacan: Reducción al mínimo indispensable de horas extras y trabajos extralaborales. Congelamiento de sueldos para funcionarios políticos. Suspensión de subsidios institucionales y sociales. Congelamiento de vacantes, salvo casos excepcionales. Evaluación de contratos vigentes para optimizar recursos. Cercanía, compromiso y responsabilidad El intendente reconoció que estas decisiones podrían generar preocupación en la comunidad, pero aseguró que fueron adoptadas pensando en el bien común. “Vamos a seguir poniendo el cuerpo, cerca de cada vecino y trabajador municipal, con compromiso, austeridad y responsabilidad”, subrayó. Y concluyó con un mensaje de acompañamiento: “Siempre van a contar con el acompañamiento de este Intendente y de todo su equipo para salir adelante, una vez más, de una situación de crisis como la que hoy nos toca afrontar”. Nuevo cuatriciclo para la Estación Policial de Cochicó En otro orden, el subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Federico Montero, hizo entrega de un nuevo cuatriciclo a la Estación Policial de Cochicó. En su anterior visita, cuando hizo entrega de una motocicleta, Montero había asumido el compromiso de seguir fortaleciendo el equipamiento, promesa que hoy se ve cumplida con esta nueva unidad. «Este nuevo vehículo refuerza las capacidades operativas de nuestras fuerzas de seguridad, optimizando las tareas de prevención y respuesta en nuestro balneario. Seguimos trabajando por la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos, vecinas, visitantes y turistas», señalaron desde la comuna.
Ver noticia original