01/05/2025 08:42
01/05/2025 08:41
01/05/2025 08:41
01/05/2025 08:40
01/05/2025 08:40
01/05/2025 08:40
01/05/2025 08:40
01/05/2025 08:40
01/05/2025 08:39
01/05/2025 08:39
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 01/05/2025 04:27
La movilización de estatales, docentes, la Izquierda y los movimientos sociales, proyectada con antelación a propósito del Día del Trabajador, que se celebra este jueves, sumó un reclamo no previsto: el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), organismo al cual el Gobierno pretende transformar en Obra Social de Entre Ríos (OSER), ya sin directorio colegiado en representación de los sindicatos. La idea choca con la resistencia sindical. Y así quedó expresada en la movilización que se realizó este miércoles en Paraná y que unió Plaza Alvear con Plaza Mansilla. Participaron la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos (Sutser) y la CTA Autónoma. En cambio, no se registró la presencia de representantes de UPCN. Fabiana Arquiel, secretaria general del Sutser, expresó su preocupación por el estado actual de la salud pública y el intento de privatización de la obra social: “La inflación está licuando los salarios, hay condiciones laborales vulneradas en varios hospitales y, además, el proyecto sobre Iosper nos pone en alerta”. Advirtió que el sistema de autorizaciones continúa con demoras de hasta 40 días para cirugías y prótesis, y que la falta de representación genuina de los trabajadores en la conducción del Iosper agrava la situación”. La protesta coincidió con una convocatoria nacional en defensa de los jubilados, pero en Paraná el eje de la movilización fue claramente el rechazo al proyecto que, según distintos gremios, busca reformar la estructura del Iosper, reduciendo la participación de los trabajadores en su conducción. Mientras se leía el documento conjunto, el secretario adjunto de Agmer Paraná, Martín Tactagi, enfatizó con firmeza el rechazo al proyecto y llamó a sostener la lucha en unidad. Por su parte, Oscar Muntes, secretario general de ATE, quien horas antes había encabezado una reunión sobre este mismo tema en la sede del sindicato, en calle Colón. «El mensaje es la unidad de todos. Esperemos que el gobierno se abra y escuche», dijo y agregó que continuarán las reuniones de sindicatos para oponerse al proyecto de OSER. «El lunes 5, a las 9 de la mañana, vamos a trabajar desde la Intersindical para delinear una agenda en conjunto. Seguramente va a desembocar en hablar con legisladores y referentes para ir a buscar solidaridad. Queremos que se escuche a los trabajadores. Vamos a conformar un equipo técnico que va a ser un soporte para decir con claridad por qué no tiene que ser Ley», completó. Fotos: Gentileza La Lucha en la Calle De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original