Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aldea San Antonio abrió las inscripciones para los Juegos Culturales

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 30/04/2025 20:42

    Esta edición lleva el nombre del reconocido gestor cultural Ulises Daniel Ferrero, en honor a su legado en la promoción de las artes escénicas y la formación de jóvenes entrerrianos. La Secretaría de Cultura de Entre Ríos lanzó oficialmente los Juegos Culturales Entrerrianos "Ulises Daniel Ferrero" 2025, un espacio destinado a promover el talento artístico de jóvenes de 12 a 18 años en diversas disciplinas. Bajo la temática "Cuentos, Leyendas y Voces del Monte", el evento busca rescatar las tradiciones orales y el folclore local a través de la creatividad juvenil. Los interesados/as deben contactarse con el área de Cultura al teléfono (3446) 573175 o dirigirse a la Casa de la Cultura -Av. Los Inmigrantes 1242- de lunes a viernes de 6 a 12 hs.- Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo. Los interesados podrán presentar obras originales en disciplinas como: - Artes escénicas: Teatro grupal o unipersonal, danza en pareja o individual, canto solista, conjunto musical, freestyle y payada. - Artes visuales y literarias: Fotografía, pintura o dibujo, cuento, poesía, videominuto e historieta. El certamen se desarrollará en tres instancias: - Local (junio-julio): En cada municipio. - Regional (agosto): Muestras por zona. - Provincial (septiembre): Gran final en la ciudad de Ramírez, donde se seleccionarán las obras más destacadas. Premios y reconocimientos Todos los participantes recibirán diplomas, y las obras ganadoras serán publicadas en la "I Antología de los Juegos Culturales", editada por EDER (Editorial de Entre Ríos). Además, los artistas seleccionados en disciplinas escénicas y musicales serán invitados a participar en eventos culturales organizados por la provincia. Esta edición lleva el nombre del reconocido gestor cultural Ulises Daniel Ferrero, en honor a su legado en la promoción de las artes escénicas y la formación de jóvenes entrerrianos. Inclusión y diversidad El programa se destaca por su enfoque lúdico y no competitivo, priorizando la expresión artística y el encuentro comunitario. Las bases prohíben contenidos discriminatorios o violentos, asegurando un ambiente respetuoso e inspirador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por