30/04/2025 23:00
30/04/2025 23:00
30/04/2025 22:57
30/04/2025 22:57
30/04/2025 22:57
30/04/2025 22:57
30/04/2025 22:56
30/04/2025 22:56
30/04/2025 22:56
30/04/2025 22:56
» Facundoquirogafm
Fecha: 30/04/2025 16:18
1x El músico y compositor Julián Ratti presentará, el miércoles 4 de septiembre "La Argentina de los barcos", una obra de doce canciones que recorre parte de la historia del país a través del canto, la memoria y las emociones. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, compartió su vínculo profundo con el Chaco, su historia de vida, su mirada crítica sobre la realidad social y el valor de la música como documento y compañía. Radicado en Rafaela, Santa Fe, Ratti se define como alguien que canta desde siempre: “Fui descubriendo la composición de a poco, me costaba mostrar lo que hacía, pero un día me animé y acá estoy”. En su relato se mezclan anécdotas, homenajes a figuras chaqueñas como Adolfo Cristaldo y Menaldo Díaz, y versos sentidos que nacen del afecto por la provincia: “Soy un verso que te nombra hecho canto con mi voz, rústica piel de tus quebrachos, perfumaditos capullos de algodón”.
Ver noticia original