01/05/2025 03:42
01/05/2025 03:41
01/05/2025 03:40
01/05/2025 03:35
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/04/2025 14:30
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que en la séptima congregación general participaron 180 cardenales, de los cuales 124 son electores. En la primera parte del encuentro, los cardenales analizaron la situación económica y financiera de la Santa Sede, con intervenciones de los cardenales Reinhard Marx, Kevin Farrell, Christoph Schönborn, Fernando Vergez y Konrad Krajewski. El cardenal Marx, coordinador del Consejo de Economía, presentó algunos desafíos, cuestiones y propuestas desde la perspectiva de la sostenibilidad, con el objetivo de que las estructuras económicas sigan apoyando las reformas del papado. El cardenal Schönborn habló como presidente de la Comisión de Supervisión del IOR, y el cardenal Vergez compartió varios detalles sobre la situación de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, mencionando los trabajos de renovación en curso. El cardenal Krajewski habló sobre las actividades del Dicasterio para el Servicio de la Caridad. En la segunda parte de la Congregación General, 14 cardenales intervinieron sobre diversos temas, entre ellos la eclesiología del pueblo de Dios y la herida causada por la polarización dentro de la Iglesia y la división en la sociedad, la sinodalidad y la colegialidad episcopal como camino para superar la polarización, y las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa. Se hicieron varias referencias a los textos conciliares Lumen Gentium y Gaudium et Spes, y se abordó la evangelización, centrándose especialmente en la coherencia entre lo que se vive y lo que se anuncia. La Congregación General concluyó al mediodía con la oración del Regina Coeli. La próxima Congregación se desarrollará el viernes 2 de mayo a las 9 de la mañana. No habrá Congregación General ni el jueves 1 ni el domingo 4.
Ver noticia original