01/05/2025 03:06
01/05/2025 03:05
01/05/2025 03:05
01/05/2025 03:04
01/05/2025 03:04
01/05/2025 03:04
01/05/2025 03:03
01/05/2025 03:03
01/05/2025 03:03
01/05/2025 03:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/04/2025 13:30
La Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos llevó adelante su 76° Asamblea General Ordinaria, con la participación de 32 Centros de toda la provincia. Durante el encuentro, se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva y se aprobó un documento con fuertes definiciones políticas y sociales en defensa de los derechos de jubilados y pensionados. Encabezó la jornada el presidente de la institución, Ercilio Aimone, y se proclamó la única lista presentada, quedando designados Oscar Alfredo Pirillo como vicepresidente, María Angélica Hermosi como prosecretaria y Nancy Avanzatti como protesorera. Como vocales titulares se eligió a Griselda Saenz, Ana Rojo y Beatríz Jaurena; y como vocales suplentes a Analía Gallinger e Inés Princie. Durante la asamblea, también se trataron ponencias de los distintos Centros participantes, quienes expresaron sus inquietudes, dudas y propuestas. Uno de los momentos clave fue la presencia del subinterventor del IOSPER, Ricardo García, quien fue interpelado por los delegados respecto al proyecto de creación del OSER (Obra Social de Entre Ríos), una iniciativa del Ejecutivo provincial que propone reemplazar al actual IOSPER. Fuerte rechazo al proyecto OSER y defensa del Iosper La Federación expresó preocupación ante la posibilidad de disolución del IOSPER y rechazó el proyecto de ley que impulsa el OSER, por considerar que vulnera la participación democrática en el directorio y pone en riesgo la autonomía de la obra social. "Todos queremos una obra social que funcione, pero el proyecto debe ser debatido con todos los actores involucrados", afirmaron en el documento final. Señalaron además que los afiliados continúan sin respuestas concretas en materia de salud, medicamentos y prestaciones. También advirtieron sobre la situación de los afiliados a OSPLAD, que ven reducida su cobertura sin soluciones a la vista. Defensa del sistema previsional y reclamos a la Caja Otro punto central del documento fue el rechazo a la posible reforma de la Ley N° 8.732, actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados. La Federación reafirmó su postura de que el régimen previsional provincial es un derecho adquirido, que debe garantizar haberes dignos, movilidad automática y vinculación con el salario del personal activo. Instaron a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos a resolver con celeridad las demoras en la tramitación de jubilaciones y correcciones de liquidaciones erróneas que se extienden injustificadamente. Participación, dignidad y derechos En el documento final, se reafirmó la vigencia de la Ley 5.773/75, se pidió participación en las paritarias y se manifestó el compromiso de seguir defendiendo los derechos de los jubilados y pensionados provinciales. Finalmente, expresaron su solidaridad con los jubilados nacionales, acompañando su lucha por el 82% móvil y el derecho a una vejez digna. "No aceptamos retrocesos. La obra social no puede quedar en manos del gobierno de turno y el sistema jubilatorio debe seguir siendo autónomo, equitativo y solidario", concluyeron desde la Federación.
Ver noticia original