Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rogelio Frigerio celebró la construcción de aulas con botellas recicladas en Crespo

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 01/05/2025 03:05

    "Van a ser las primeras del país, totalmente construidas con ladrillos reciclados", destacó en un video oficial, lanzado en la noche de este miércoles. ¿En qué consiste el convenio suscripto con el municipio? Promediando las 20:00 de este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio hizo público para todos los entrerrianos, una experiencia que se llevará adelante por primera vez en su gestión y que tiene como origen y benefactor inicial a la ciudadanía de Crespo. Se trata de la edificación de aulas escolares, con ladrillos PET. Con imágenes tomadas durante el paso del mandatario por el Parque Ambiental de Crespo, donde se ejecutan los procesos de reciclado de los distintos tipos de residuos, Frigerio expresa delante de una montaña de botellas plásticas: "Esto que van acá, no va a terminar en un basural. Con un millón de botellas, vamos a construir tres aulas, que van a ser las primeras del país totalmente construidas con ladrillos reciclados". Por su parte, el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios, Darío Schneider, resalta las características "ignífuga e impermeable" que gozan los ladrillos elaborados a base de escama PET, cemento, arena y agua, en proporciones y bajo un estricto procedimiento certificado por CONICET. "Cada 30 botellas de plástico, hacemos un ladrillo", apuntó Schneider. El dato resulta relevante, habida cuenta que se firmó un convenio entre Provincia y Municipalidad de Crespo, mediante el cual el Estado local suministrará 36.103 ladrillos PET -que es el cálculo exacto efectuado por los profesional técnicos que elaboraron el proyecto de ampliación de la Escuela N° 105 "Patria Libre"- al Ministerio en cuestión. FM Estación Plus Crespo pudo también confirmar, que el gobierno provincial se comprometió a efectuar un aporte -no dinerario- por ello, que será equivalente al costo que establecen los ingenieros del área específica. La contraprestación difiere de una adquisición tradicional, puesto que los ladrillos PET se encuentran patentados en el CONICET, con cláusula de prohibición de destino comercial; es decir, deben ser utilizados con fines sociales. La provisión de ladrillos PET será contra certificación de avance de obra y serán empleados en la construcción de tres aulas, una sala de profesores y grupo sanitario, en la Escuela N° 105 de Crespo. En el video oficial lanzado, Frigerio destaca: "A este proceso lo iniciamos con Darío, cuando él era intendente de Crespo y yo ministro del Interior, Obras públicas y Viviendas de la Nación". Seguidamente se aclara que "en el 2020 lo certificó CONICET", cerrando el gobernador con la confirmación de que "Ahora ya es una realidad".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por