01/05/2025 06:00
01/05/2025 06:00
01/05/2025 06:00
01/05/2025 06:00
01/05/2025 06:00
01/05/2025 06:00
01/05/2025 06:00
01/05/2025 05:59
01/05/2025 05:59
01/05/2025 05:52
» Data Chaco
Fecha: 01/05/2025 00:02
Ricardo Matzkin, secretario general de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) trazó un panorama alarmante sobre la situación sanitaria en la provincia durante su participación en el ciclo de entrevistas "El Garage de Data", transmitido por el stream de Data Chaco. Durante el encuentro, el dirigente gremial cuestionó la falta de negociación paritaria, la precarización laboral y el deterioro estructural de los hospitales públicos, especialmente en el interior. "No tenemos ni para el papel higiénico en los hospitales, no hay medicamentos esenciales, no había insulina para pacientes diabéticos, aguja y jeringa para hacer extracción o aplicar vacunas. Esto se vio principalmente en el interior, en localidades como Charata, Las Breñas, La Tigra", dijo Matzkin. También sostuvo que el gremio reclama desde hace años un salario justo que, como mínimo, no pierda frente a la inflación. Además, recordó que más de mil trabajadores siguen bajo modalidad de becas, pese a prestar servicios hace años. "A este ritmo, vamos a tardar una década en regularizar a todos", advirtió. En 2023 se habían logrado 120 pases a contratos de servicio, mientras que este año se sumaron 191. Aun así, la cifra representa un avance insuficiente frente a la cantidad de trabajadores precarizados, según los datos del sindicato. Otro punto central fue el reclamo por la implementación efectiva de la Ley de Carrera Sanitaria, aprobada hace una década y con decreto reglamentario firmado hace más de un año. La norma, aún sin aplicación plena, permitiría establecer un escalafón propio para el personal de salud, diferenciado de la administración pública general. El dirigente también lamentó la falta de inversión en recursos esenciales. Señaló que no hay medicamentos básicos, como insulina, ni insumos elementales para la atención. "La situación es crítica en localidades como Charata, Las Breñas y La Tigra, donde la demanda crece pero el sistema no responde", remarcó. Críticas al Gobierno Provincial Matzkin criticó duramente la actitud del Ejecutivo provincial, al que acusó de no convocar a ningún gremio estatal para discutir salarios ni condiciones laborales. "Este gobierno desprecia a los gremios y no practica el diálogo", sostuvo. Pese al complejo panorama, APTASCH continúa brindando servicios a sus afiliados mediante convenios con empresas del sector privado, incluyendo camping, papelería, gastronomía y comercio. "A dar la pelea con alegría y tomar conciencia de que primero somos trabajadores, segundo somos servidores públicos y tener en cuenta la importancia de nuestra tarea. Hacemos algo que tiene sentido y tenemos derecho a reclamar para trabajar dignamente para los ciudadanos"", concluyó el sindicalista de APTASCH. Notas Relacionadas
Ver noticia original