Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La app Mi Argentina incorpora un nuevo carnet digital para facilitar el acceso al historial de vacunación

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/04/2025 12:47

    Mi Argentina incorpora un carnet digital con código QR para facilitar el acceso al historial de vacunación de los usuarios (Imagen Ilustrativa Infobae) La aplicación Mi Argentina, una de las herramientas digitales más utilizadas en el país, incorporará nuevas funciones para mejorar el acceso y el seguimiento de la vacunación. Entre las principales novedades, se encuentra el desarrollo de un algoritmo diseñado para recordarle a los usuarios qué vacunas deben aplicarse. Además, incorporará un carnet de vacunación digital con código QR, con el objetivo de permitir a los usuarios acceder fácilmente a su historial de vacunación. También se desarrollará un sistema de alertas para notificar sobre esquemas incompletos, en busca de garantizar que nadie se quede sin completar sus dosis. Una de las innovaciones clave será la implementación de un mapa interactivo que ayudará a los usuarios a localizar el vacunatorio más cercano. Así lo informó hoy el Ministerio de Salud, a la vez que precisó que estas nuevas funcionalidades forman parte de un esfuerzo para aprovechar las tecnologías digitales y mejorar el acceso de la población a la vacunación, especialmente en los sectores más vulnerables. El objetivo es que los ciudadanos tengan toda la información sanitaria al alcance de su mano, sin barreras tecnológicas. “Buscamos fortalecer el acceso digital para tener a mano herramientas que faciliten el ejercicio del derecho a la salud. Vamos a incorporar en MiArgentina la posibilidad de descargar el carnet de vacunación con un QR y estamos trabajando en el desarrollo de una alerta de esquemas incompletos y un mapa interactivo para saber cuál es el vacunatorio más cercano”, dijo el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua. Una nueva función de alertas en Mi Argentina notificará a los usuarios sobre dosis pendientes y esquemas incompletos (Imagen ilustrativa Infobae) Lanzamiento de la 23ª Semana de Vacunación de las Américas Esta nueva funcionalidad de Mi Argentina fue anunciada durante el acto de lanzamiento en el país de la 23ª Semana de Vacunación de las Américas, que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en toda la región. Esta campaña, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca asegurar que las poblaciones más vulnerables puedan acceder a las vacunas que necesitan. Durante el acto, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, destacó el compromiso del gobierno en garantizar que toda la población tenga acceso a la vacunación. Mejoras en la libreta digital de vacunación El secretario Darío Genua también presentó otras mejoras importantes en la aplicación Mi Argentina, centradas en la libreta digital de vacunación. Una de las principales actualizaciones será la capacidad de consultar el calendario de vacunas registrado en NOMIVAC, el sistema nacional que agrupa la información sobre las dosis aplicadas. Los usuarios también podrán registrar las dosis que hayan recibido en 2023, pero que aún no se encuentran en la app. Genua señaló que se está trabajando para que la libreta digital se pueda descargar en formato PDF, lo que facilitará el acceso a la información incluso sin conexión a internet. Mi Argentina cuenta ya con la posibilidad de acceder a las vacunas aplicadas, pero la novedad es la posibilidad de descargar el carnet de vacunación digital con un código QR. De esta forma, la libreta podrá ser descargada en formato PDF y será accesible directamente desde la app. Además, se incluirán alertas para notificar a los usuarios sobre las vacunas pendientes, lo que facilitará que cada ciudadano se mantenga al día con su esquema de vacunación. Esta actualización también permitirá que los usuarios reciban la información sobre su estado de vacunación a través de WhatsApp, utilizando el chatbot Tina, una herramienta del Estado destinada a mejorar la comunicación con la ciudadanía. El Ministerio de Salud presentó un algoritmo en Mi Argentina para recordar a los usuarios las vacunas que deben aplicarse (Imagen Ilustrativa Infobae) NOMIVAC: Nueva app para el registro de vacunas Junto con las mejoras anunciadas para Mi Argentina, el Ministerio de Salud presentó la nueva app NOMIVAC, diseñada para mejorar el registro y seguimiento de las vacunas en todo el país. NOMIVAC permitirá a los equipos de salud registrar las dosis administradas de manera eficiente, incluso sin conexión a internet. Esta aplicación es una respuesta directa a las dificultades que enfrentan algunos profesionales de la salud al intentar registrar datos sin acceso a internet. El funcionamiento offline de NOMIVAC es una de sus características más innovadoras. Los datos registrados sin conexión se almacenan en el dispositivo móvil y se envían automáticamente al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) cuando se recupera la conexión a internet. Esta capacidad garantiza que la información siempre se actualice, independientemente de las condiciones de conectividad. El Ministerio de Salud consideró que, con estas mejoras, tanto Mi Argentina como la nueva app NOMIVAC representan avances importantes en la digitalización de la salud. La implementación de estas herramientas facilitará que el registro y el seguimiento de las vacunaciones se realice de manera más eficiente, lo que redundará en un mejor control de las campañas de inmunización en el país. Mi Argentina lanzará un mapa interactivo para ayudar a los usuarios a localizar los vacunatorios más cercanos (Imagen Ilustrativa Infobae) Una por una las novedades diritales para mejorar los esquemas de vacunación Desarrollo de un algoritmo para recordarle a los usuarios qué vacunas deben aplicarse. Incorporación del carnet de vacunación digital con un código QR, lo que permitirá a los usuarios acceder a su historial de vacunación de manera rápida y segura. Alertas de esquemas incompletos , que notificarán a los usuarios cuando falten vacunas en su calendario para completar su esquema de vacunación (es decir, cuando alguna vacuna clave no haya sido recibida según el calendario de vacunación). Mapa interactivo para ayudar a los usuarios a localizar el vacunatorio más cercano. Consulta del calendario de vacunas registrado en NOMIVAC, para verificar qué dosis se han aplicado. Registro de dosis aplicadas también en 2023 que aún no figuran en la app. Descarga de la libreta digital en formato PDF, permitiendo el acceso a la información de vacunación sin necesidad de conexión a internet. Alertas sobre vacunas pendientes , para notificar a los usuarios sobre cualquier dosis que aún no se haya aplicado (esto incluye todas las dosis que aún están pendientes de recibir, sin enfocarse exclusivamente en un esquema incompleto). Acceso a la información por WhatsApp, a través de Tina, el chatbot del Estado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por