30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:43
30/04/2025 17:43
30/04/2025 17:42
30/04/2025 17:42
30/04/2025 17:42
Parana » Radio La Voz
Fecha: 30/04/2025 12:25
En comunicación con RADIO LA VOZ, el empresario estacionero Alejandro Di Palma, analizó la realidad de los precios de los combustibles ante el anunció de un 4%. Di Palma analizó que lo de los combustibles “está más o menos en línea con lo que pasó en noviembre del año pasado. Históricamente los gobiernos se agarraron de las evoluciones positivas de los precios del petróleo para subir el combustible, después cuando bajaba, nunca bajó”. “A mi criterio, lo que parece razonable poner en dudas es ese vínculo entre el valor de un activo financiero que se mueve con una volatilidad terrible y lo que pasa en el mercado interno, donde la gente tiene que llegar a fin de mes”, enfatizó. “Cada vez que vos bajás algo en un ambiente donde tenés una inflación que es positiva, es algo delirante, no tiene sentido, esto no termina bien para nadie, porque el usuario puede decir me bajaron e 4% pero el petróleo va a volver a subir y te van a empomar”. Señaló el empresario que “la caída del precio del petróleo obedece a este problema que tenemos entre EEUU y China que está llamado a resolverse, va a volver al punto de equilibrio que siempre es el precio que le conviene a EEUU. Que te adecúen el precio al valor actual no tiene mucho sentido, no te puede poner contento porque va a volver a subir”.
Ver noticia original