30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:10
30/04/2025 22:09
30/04/2025 22:09
30/04/2025 22:09
» Noticias del 6
Fecha: 30/04/2025 17:43
Tras la intervención musical de este miércoles en la Plaza 9 de Julio, el espíritu chamamecero ya se palpita en Posadas. Con torta frita, mate cocido y un sapukay compartido, Los Bofill y Che Roga ofrecieron un adelanto del espectáculo Chamamé en Concierto, que tendrá lugar este sábado 3 de mayo a las 21 h en el Auditorium Montoya. El showcase —bautizado Chamamé al paso— sirvió como presentación oficial del evento que reunirá a dos generaciones de músicos litoraleños. “Va a ser un encuentro muy especial, donde la música de nuestro padre Mario Bofill va a estar muy presente, pero también vamos a sumar temas propios y canciones nuevas que marcan el presente del chamamé”, expresó Chingoli, quien acompañó a su padre Mario desde hace ya varios años como «acordeón principal». Por su parte, los integrantes de Che Roga se mostraron emocionados por compartir escenario con los hijos del histórico Mario Bofill. “Respetamos el chamamé clásico, pero también lo llevamos hacia una versión más fresca, con nuestra juventud y estilo”, comentaron. El grupo, formado en 2024 pero con lazos que vienen desde la infancia, elige el nombre Che Roga —“mi casa” en guaraní— como un símbolo de pertenencia a una música que los marcó desde siempre. Durante la charla con los medios, Chingui Bofill recordó un momento clave para la historia familiar: “Esta última edición de la Fiesta Nacional del Chamamé fue la primera vez que tocamos sin nuestro padre. Fue muy fuerte y sin dudas una responsabilidad. Su nombre, sus versos, su legado… tratamos de hacerlo presente, incluso sin estar físicamente con nosotros en el escenario». El espectáculo del sábado incluirá homenajes, composiciones nuevas y varias sorpresas. Entre los invitados especiales están Andy Gaona, Loreley Benítez, Pipino Paredes, el payaso Pochosky, además de representantes de la danza y la cultura chamamecera. Chamamé en Concierto será, como lo definen sus protagonistas, una noche de emoción, raíces compartidas y música viva. Una cita imperdible donde Misiones y Corrientes se abrazan en un mismo escenario. El chamamé no depende de un premio En ese mismo encuentro, Chingoli se refirió a la ausencia del chamamé en la categoría principal de los Premios Gardel y dejó una declaración tajante que resonó entre los presentes: “Estos premios ayudan al género, pero podemos seguir de todas formas. No dependemos de un Gardel para que el chamamé siga vivo.” Entradas a la venta en ticketmisiones.com y Revistería Piturro.
Ver noticia original